Con su Moto G(5), Lenovo quiere seguir siendo la escolta de Samsung en Argentina

¿Qué te cuento primero: que el nuevo Moto G Plus tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 625 octa-core 2.0 GHz o que su precio es de $ 6.999? Es que la 5ta generación del teléfono de gama media de Lenovo tiene prestaciones de un tope de gama, a precio medio, tal como pedían los 12.000 usuarios que entrevistaron para diseñarlo. A un mes de presentarlo en Barcelona, ya llegó a Argentina.

Image description
El Moto G5 Plus se vende a $ 6.999.
Image description
Black y golden son lo colores en los que se pueden adquirir.
Image description
$ 4.999 es el valor del Moto G5.

En Argentina -y Latam- Motorola logró ser escolta del líder Samsung, desplazando al gran aspiracional de iPhone (con casi nula presencia en la región) y a la creciente Huawei (que ataca fuerte en varios mercados).

Una de las claves de Lenovo (dueño de la marca Motorola) es su línea Moto G que vendió -sólo en Argentina- 2,5 millones de unidades. La nueva generación de Moto G(5) llegó ayer al país apenas un mes después de ser lanzada en el Mobile World Congress de Barcelona y promete ser uno de los hits del año.

Su atractivo es simple: precios de gama media ($ 4.999 para el G5 y $ 6.999 para el G5 Plus) y prestaciones más propias de un smartphone de alta gama.

Construido en función de una encuesta a 12.000 personas, Lenovo detectó algunos elementos clave:

  • Los clientes quieren carcasa de metal, que hace un teléfono más sofisticado y estético (viene en dos colores: dorado y gris plata)
  • Velocidad: las dos versiones vienen con octa-core Qualcomm Snapdragon (más potente en el Plus, obvio)
  • En su próximo celular la gente dice que quiere una cámara para fotos "increíbles" y por eso el G5 Plus cuenta con la cámara más avanzada de su categoría con Dual Autofocus Pixels
  • Baterías para todo el día, lo que ya era una fortaleza de Moto, ahora potenciada en duración y con cargador rápido.

Moto Z, para enfrentar a iPhone y Samsung allá arriba
Líder en la categoría de smartphones de gama media, Moto también batalla en la gama baja (con Moto E, donde debería haber novedades) y en la gama alta (con Moto Z y Moto Z Play).

La diferencia en su tope de gama es que los teléfonos vienen con módulos que le permiten adosarles un súper parlante JLB, una proyector, una cámara fotográfica semi-pro y/o una batería que alarga su autonomía a tres días sin carga.

2017: todos smartphones, pero un mercado "chato"
Según los ejecutivos de Motorola, en 2017 se venderá en Argentina unos 9 millones de dispositivos móviles, el 100% ya en la categoría smartphones.

Con un mercado "chato" (repite los números del año pasado) y más jugadores en la mesa (Huawei más agresivo y... ¿la llegada de Apple?) habrá una fuerte disputa de precios.

De hecho, el Moto G(5) Plus se vende en Argentina a valores inferiores a los que se consigue en Chile. Cosas veredes, Sancho...

(Parte de prensa oficial de Moto G(5) aquí.

Tu opinión enriquece este artículo: