El mercado argentino es más relevante para PSA (Peugeot, Citroen) y FCA (Fiat, Jeep) que para Ford, GM, VW, Renault y Toyota

Está bueno establecer relaciones numéricas que sirvan de referencia global: Argentina es al mundo un 1% de muchos indicadores económicos y la provincia de Córdoba es a Argentina el 10% de la mayoría de las cosas. Eso es en lo general, claro. Si vemos las ventas en el país de autos 0Km., PSA y FCA duplican aquí la penetración promedio. Análisis de datos propios.

Image description

En el mundo se vendieron 100 millones autos y "liviano" nuevos en 2017. Y en Argentina 900.000 unidades. Eso daría que una marca promedio debería tener el 0,9% del peso de sus ventas en el país, cosa que ocurre justamente con Toyota.



Arriba de ese promedio, es decir "sobreexplotando" el mercado, están PSA (con Citroen y Peugeot) y FCA (Fiat, Jeep), Ford y General Motors. También por arriba del promedio está el líder mundial y del país, Volkswagen Group (y todas sus marcas, VW, Audi entre otras) y la alianza Renault Nissan Mitsubishi. Estos dos grandes grupos y Toyota están -casa uno- arriba de los 10 millones de unidades/año, es decir, que sólo tres jugadores concentran el 30% del mercado mundial.

Con muchas oportunidades para crecer, siguien luego Mercedes Benz, Honda, BMW, Hyundai-Kia, Geely y Suzuki.

Tu opinión enriquece este artículo: