¿Freelancer latino? Sumate a Torre, la plataforma creada por un inversor de Shark Tank con más de un millón de registrados

(Por Ignacio Najle / RdF) Alexander Torrenegra es el inversionista, empresario colombiano y tiburón de Shark Tank creador del sitio que se propone facilitar el encuentro entre empleadores, especialmente norteamericanos, y el talento latino. “Los usuarios pueden decidir si buscan un trabajo freelance, de tiempo completo o una pasantía”, destaca Torrenegra.

Image description
Alexander Torrenegra el inversionista, empresario colombiano detrás de Torre.co.

InfoNegocios: ¿Qué diferenciales ofrece Torre, adicionales a los que se pueden encontrar en Freelancer, Workana o LinkedIn?

Torre: En Torre, tan solo creas un perfil con información que nutra el “genoma profesional” de cada persona. Esto es como el ADN laboral de cada persona, con cientos de datos que reúnen habilidades, fortalezas, debilidades y experiencias; una hoja de vida mucho más completa y en total control de los postulantes. Esto servirá para hacer el match perfecto entre el talento y las necesidades de cada compañía.

InfoNegocios: ¿Qué empresas publican ofertas en Torre? ¿Tiene algún costo para empresas o postulantes?

Torre: En este momento no hay ningún costo ni para compañías, ni para postulantes. Hay en promedio 4.000 ofertas de trabajo mensuales de empresas como Sodimac, Skandia, Huellas (ONG), Alegra, Voice123, Vaki, entre otras.

InfoNegocios: ¿Las ofertas laborales son en su mayoría para programación o identifican otros grandes rubros?

Torre: Hay muchos otros rubros, no es exclusivo para programación. Pueden encontrar desde empleos de marketing, ventas, diseño gráfico, desarrollo de software, administrativos, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo: