Los 12 Caprichitos de InfoNegocios se fueron a la m… (¿por qué productos premium duplican largo a la inflación?)

Desde fines de 2012, InfoNegocios sigue la evolución del precio de 12 productos definitivamente no esenciales en términos del Indec, pero que bien podrían componer una “canasta de caprichitos”, gustos que una persona con buenos ingresos se puede dar. En 7 años aumentaron un 720%, mucho más del doble de la inflación. ¿Por qué?

Image description

Los caprichitos se convirtieron en “lujazos”. La inflación promedio desde 2012 hasta 2019 fue del 287%. En promedio “nuestra canasta de caprichitos” aumentó un 720%. Claramente el aumento duplica ampliamente la inflación. 
 


Algunos productos como un kilo de salmón rosado o una caja de café Nescafé aumentaron más del 1000%. Ambos son productos importados y su aumento se corresponde con el dólar. 

En 2019 la categoría alimentos alcanzó el 56,8% de aumento, casi 4 puntos por encima de la inflación. Sin embargo, no alcanza para explicar el gran incremento que sufrieron estos productos. 
 


Qué dicen desde el sector 
“El posicionamiento de algunas marcas les permite poner de moda ciertos productos que hace que la demanda aumente. Esto le permite a las empresas mantener un determinado nivel de precio”, explica Víctor Palpacelli, presidente Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC). 
 

Tu opinión enriquece este artículo: