Mirgor levanta vuelo: acuerdo con Aerolíneas Argentinas para que operen dos B737-800 cargueros (son los socios de Samsung)

Aunque el nombre no te suene mucho, Mirgor SA es la empresa detrás de buena parte de la fabricación (y comercialización) de productos Samsung en Argentina. Sorprende el acuerdo con Aerolíneas Argentinas para su operación logística.

Image description
Maria Eugenia Starowicz (VP de Supply Chain) y Jose Luis Alonso (CEO) de Mirgor junto a Pablo Ceriani (presidente) y Fabian Lombardo (director comercial) de Aerolíneas Argentinas.

En un comunicado difundido al cierre del 2022, ambas compañías anunciaron un acuerdo mediante el cual Aerolíneas Argentinas transportará las cargas operadas por Mirgor.  

Para ello, Aerolíneas Argentinas avanzó en la incorporación de dos aviones B737-800 del tipo carguero (llegarán este primer trimestre) con capacidad para transportar 22 toneladas paletizadas dentro de la Argentina y la región. 

Con naves industriales en Río Grande (Tierra del Fuego) y Garín (provincia de Buenos Aires), Mirgor ensambla móviles para Samsung en el sur y anunció en diciembre que fabricará también notebooks y relojes inteligentes en Garín, partido de Escobar.

La alianza de Mirgor con Samsung no es solo productiva: la empresa también opera las tiendas físicas y el online de la marca surcoreana, incluyendo el soporte online y la posventa.

Para Aerolíneas Argentinas, este acuerdo supone un salto en el negocio del transporte de cargas sumando aviones cargueros que -en esta primera etapa- tendrá a Mirgor como “su socio principal”.  

Para Mirgor, en tanto, el acuerdo le permitirá potenciando sus capacidades y fortalezas logísticas desde y hacia su centro logístico propio en Garín, donde cuenta con casi 24.000m² de superficie, 8.300 posiciones de pallet de diferentes configuraciones, 3.000m² de almacenamiento en bloque, 10 docks de carga y 15 de descarga.  

Aunque Mirgor es su principal cliente para estos dos B737-800, Aerolíneas Argentinas transportó durante 2022 más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, así como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros por lo que los nuevos aviones permitirán aumentar significativamente la capacidad de transporte de carga.

Tu opinión enriquece este artículo: