Enfoque

Jue 07/05/2020

La circulación en Córdoba es más baja que CABA y Rosario (los viernes el día más activo)

Así lo dice el último informe de Scopesi, que procesa semanalmente el flujo urbano mediante la geolocalización de más de 500.000 teléfonos que utiliza como entrada para el sistema de medición OOH (Out Of Home) de Argentina. Cómo fue evolucionando la circulación en tiempos de coronavirus, acá.
 

Autor:
  • Así lo dice el último informe de Scopesi, que procesa semanalmente el flujo urbano mediante la geolocalización de más de 500.000 teléfonos que utiliza como entrada para el sistema de medición OOH (Out Of Home) de Argentina. Cómo fue evolucionando la circulación en tiempos de coronavirus, acá.
     

Mié 06/05/2020

Cuántos millones de dólares tienen los "gringos" sin liquidar (mitos urbanos y realidades concretas)

(Por AA) En este momento las cosechadoras trabajan a toda máquina para “levantar” la producción de campaña gruesa (soja y maíz) mientras otros productores se preparan para la campaña fina (la siembra de cultivos de invierno como el trigo y la cebada). Según datos proporcionados por la Bolsa de Cereales de Córdoba restan liquidar (en bruto) US$ 9.508 millones entre soja, maíz y trigo.
 

Autor:
  • (Por AA) En este momento las cosechadoras trabajan a toda máquina para “levantar” la producción de campaña gruesa (soja y maíz) mientras otros productores se preparan para la campaña fina (la siembra de cultivos de invierno como el trigo y la cebada). Según datos proporcionados por la Bolsa de Cereales de Córdoba restan liquidar (en bruto) US$ 9.508 millones entre soja, maíz y trigo.
     

Mar 05/05/2020

Pros y contras de eventos corporativos virtuales (según las agencias de comunicación)

En las últimas semanas se empezaron a reactivar algunos lanzamientos, claro que vía Zoom, Meet u otras plataformas que permiten hacer reuniones virtuales. Para que tengas una idea, una merienda para 15 periodistas en un coqueto bar de Güemes, con un modesto souvenir y servicio técnico ronda los $ 60.000. Ahora, ¿cuál es el costo de los eventos virtuales? Lo que viene en materia de eventos, en esta nota. 
 

Autor:
  • En las últimas semanas se empezaron a reactivar algunos lanzamientos, claro que vía Zoom, Meet u otras plataformas que permiten hacer reuniones virtuales. Para que tengas una idea, una merienda para 15 periodistas en un coqueto bar de Güemes, con un modesto souvenir y servicio técnico ronda los $ 60.000. Ahora, ¿cuál es el costo de los eventos virtuales? Lo que viene en materia de eventos, en esta nota. 
     

Lun 04/05/2020

El mapa de los Precios Máximos en Córdoba: quiénes no cumplen y cuáles son las consecuencias

“Más de 130 comercios fueron relevados, el 30% tenía productos con valores sobre los Precios Máximos”, explicó el concejal de Hacemos Por Córdoba, Juan Viola. Junto a otros concejales y la Municipalidad de Córdoba visitan locales comerciales para controlar los precios. Qué encontraron, en esta nota. 
 

Autor:
  • “Más de 130 comercios fueron relevados, el 30% tenía productos con valores sobre los Precios Máximos”, explicó el concejal de Hacemos Por Córdoba, Juan Viola. Junto a otros concejales y la Municipalidad de Córdoba visitan locales comerciales para controlar los precios. Qué encontraron, en esta nota. 
     

Jue 30/04/2020

Mi primer consulta en Hospital Virtual: tendinitis del manguito rotador (y una experiencia muy buena en telemedicina)

(Por IB) Cuando empezó la cuarentena pensé: no hay mal que por bien no venga y este parate en el squash (deporte que suelo jugar) me va a venir bien para sanar un dolor en el hombro izquierdo que venía sintiendo. Error. Con los días el dolor aumentó y pedí turno en Hospital Virtual. Acá te cuento mi experiencia con esta plataforma (y qué es el manguito rotador).
 

Autor:
  • (Por IB) Cuando empezó la cuarentena pensé: no hay mal que por bien no venga y este parate en el squash (deporte que suelo jugar) me va a venir bien para sanar un dolor en el hombro izquierdo que venía sintiendo. Error. Con los días el dolor aumentó y pedí turno en Hospital Virtual. Acá te cuento mi experiencia con esta plataforma (y qué es el manguito rotador).
     

Mié 29/04/2020

Macro te ayuda a tener “tus cuentas sanas” con tips para mantener “tu salud económica” durante la pandemia

A través del programa Cuentas Sanas -que ya tiene 5 años- el Banco brinda “educación financiera” a la comunidad en general de forma gratuita. En general recorre el país con estos encuentros pero en medio de la cuarentena por coronavirus llevó su instancia de formación a Zoom. Las claves para cuidar tu salud financiera, a continuación. 
 

Autor:
  • A través del programa Cuentas Sanas -que ya tiene 5 años- el Banco brinda “educación financiera” a la comunidad en general de forma gratuita. En general recorre el país con estos encuentros pero en medio de la cuarentena por coronavirus llevó su instancia de formación a Zoom. Las claves para cuidar tu salud financiera, a continuación. 
     

Mar 28/04/2020

Atenti pymes: llega El Salto, una “caja de herramientas virtual” para profesionalizar pymes (junto a MeLi)

El libro “El Salto del Dueño”, inspiró a su autora Paula Molinari y también a Alejandro Hontakly y Sebastián Paschmann a un nuevo proyecto: El Salto. Se trata de una plataforma que ofrece formación online para quienes están a cargo de pequeñas y medianas empresas. Detalles, a continuación. 
 

Autor:
  • El libro “El Salto del Dueño”, inspiró a su autora Paula Molinari y también a Alejandro Hontakly y Sebastián Paschmann a un nuevo proyecto: El Salto. Se trata de una plataforma que ofrece formación online para quienes están a cargo de pequeñas y medianas empresas. Detalles, a continuación. 
     

Lun 27/04/2020

Por qué no serviría un “pasaporte sanitario” que identifique a curados del COVID-19 (y otras respuestas)

(Por Luciano Aimar) Transitando poco más de un mes de cuarentena obligatoria en Argentina y con el virus causando estragos a nivel mundial, paramos la pelota e indagamos en la parte científica sobre esta situación. Preguntas desde el llano y respuestas científicas, en nota completa.
 

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Transitando poco más de un mes de cuarentena obligatoria en Argentina y con el virus causando estragos a nivel mundial, paramos la pelota e indagamos en la parte científica sobre esta situación. Preguntas desde el llano y respuestas científicas, en nota completa.
     

Vie 24/04/2020

Llegó Pluto TV y es gratis… ¿es hora de pensar en dejar de pagar Netflix? (ya tienen 24 canales lineales y on demand)

(Por Sofía Ulla) Con la pandemia se puso al descubierto lo importantes que son las plataformas de streaming (tanto de radio como de tv o series). A los casos conocidos se agrega un nuevo jugador que viene de la mano de Viacom: Pluto TV. Con contenidos curados y seleccionados, se quieren meter al mercado como una nueva opción para los argentinos. ¿El plus? Es gratis. Veamos.
 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) Con la pandemia se puso al descubierto lo importantes que son las plataformas de streaming (tanto de radio como de tv o series). A los casos conocidos se agrega un nuevo jugador que viene de la mano de Viacom: Pluto TV. Con contenidos curados y seleccionados, se quieren meter al mercado como una nueva opción para los argentinos. ¿El plus? Es gratis. Veamos.
     

Jue 23/04/2020

Un modelo antifrágil: la propuesta del economista Lucas Karagozian para repensar tu empresa en la incertidumbre

Lucas Karagozian es licenciado en economía y viene de familia de hilanderos textiles (con presencia en diferentes provincias) y cursa una maestría en Diseño e Innovación. Inspirado en Nassim Taleb (autor de “El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable” y “Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden”) habla sobre cómo crear estrategías desde la incertidumbre. 
 

Autor:
  • Lucas Karagozian es licenciado en economía y viene de familia de hilanderos textiles (con presencia en diferentes provincias) y cursa una maestría en Diseño e Innovación. Inspirado en Nassim Taleb (autor de “El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable” y “Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden”) habla sobre cómo crear estrategías desde la incertidumbre. 
     

Mié 22/04/2020

¿Buscando dónde y qué estudiar? Conocé MatchUP el “Tinder” para estudiantes y universidades

Se trata de la primer herramienta de este tipo que reúne toda la oferta universitaria de Latinoamérica y EEUU, permitiendo al estudiante comparar y hacer “match” con su carrera y universidad ideal. Mirá.

Autor:
  • Se trata de la primer herramienta de este tipo que reúne toda la oferta universitaria de Latinoamérica y EEUU, permitiendo al estudiante comparar y hacer “match” con su carrera y universidad ideal. Mirá.

Mar 21/04/2020

Las estéticas se preparan para volver al ruedo: turnos cada una hora, uniformes descartables y telemedicina (el caso de Blossom)

Es un sector del que poco se habló aunque estuvo afectado por el aislamiento como la mayoría de los rubros. Después de estar más de un mes sin actividad, el centro de medicina estética Blossom comienza a prepararse para abrir sus puertas en cuanto el gobierno habilite la actividad. Con una plataforma de telemedicina propia, comenzará la desinfección de las instalaciones y el lanzamiento de dos nuevos tratamientos. 
 

Autor:
  • Es un sector del que poco se habló aunque estuvo afectado por el aislamiento como la mayoría de los rubros. Después de estar más de un mes sin actividad, el centro de medicina estética Blossom comienza a prepararse para abrir sus puertas en cuanto el gobierno habilite la actividad. Con una plataforma de telemedicina propia, comenzará la desinfección de las instalaciones y el lanzamiento de dos nuevos tratamientos. 
     

Lun 20/04/2020

¿El coronavirus terminará con los velorios? Cómo trabajan los servicios fúnebres cordobeses

(Por AA) El aislamiento obligatorio paralizó y prohibió muchas actividades, entre ellas el ritual para despedir a nuestros seres queridos. Según explican diferentes empresas del sector, solo se permite que los familiares íntimos (entre 3 y 5 personas) despidan al difunto un par de horas antes de la inhumación o cremación (siempre y cuando la persona haya fallecido por otras causas y no por COVID-19). Sin embargo, los proveedores de servicios fúnebres vienen observando cambios en las tradiciones desde antes de la pandemia. 
 

Autor:
  • (Por AA) El aislamiento obligatorio paralizó y prohibió muchas actividades, entre ellas el ritual para despedir a nuestros seres queridos. Según explican diferentes empresas del sector, solo se permite que los familiares íntimos (entre 3 y 5 personas) despidan al difunto un par de horas antes de la inhumación o cremación (siempre y cuando la persona haya fallecido por otras causas y no por COVID-19). Sin embargo, los proveedores de servicios fúnebres vienen observando cambios en las tradiciones desde antes de la pandemia.