Enfoque

Jue 25/04/2019

“Estaríamos muy bien si no fuéramos parte de la ciudad”: qué pide General Paz a los candidatos...

(Por Franco Bossa) El Centro Vecinal General Paz -apoyado por el Foro General Paz y Sanatorio del Salvador-, presentó ayer, a los distintos postulantes a intendente, una serie de reclamos que apuntan a “ordenar y planificar” el crecimiento de su barrio. Los pedidos, fueron desde el desarrollo de estacionamientos subterráneos, hasta la descentralización financiera del poder ejecutivo de la ciudad. La postura de los vecinos -y la reacción de los políticos-, acá.

Autor:
  • (Por Franco Bossa) El Centro Vecinal General Paz -apoyado por el Foro General Paz y Sanatorio del Salvador-, presentó ayer, a los distintos postulantes a intendente, una serie de reclamos que apuntan a “ordenar y planificar” el crecimiento de su barrio. Los pedidos, fueron desde el desarrollo de estacionamientos subterráneos, hasta la descentralización financiera del poder ejecutivo de la ciudad. La postura de los vecinos -y la reacción de los políticos-, acá.

Mié 24/04/2019

El plan de negocios de Ducit (Grupo Gire): 10 camiones, 500 puntos y 200 empleados para 2019 (¿llega a Córdoba?)

La nueva unidad de negocios -el traslado y gestión de valores- es la única en su categoría en incorporar inteligencia artificial. “Estamos buscando una transformación de Grupo Gire en su conjunto”, señaló a InfoNegocios Christian Giménez Dall’O, gerente de Ducit. Con una flota de 10 camiones proyectan cubrir unos 500 puntos (Rapipago) en Capital y una parte de AMBA.

Autor:
  • La nueva unidad de negocios -el traslado y gestión de valores- es la única en su categoría en incorporar inteligencia artificial. “Estamos buscando una transformación de Grupo Gire en su conjunto”, señaló a InfoNegocios Christian Giménez Dall’O, gerente de Ducit. Con una flota de 10 camiones proyectan cubrir unos 500 puntos (Rapipago) en Capital y una parte de AMBA.

Mar 23/04/2019

¿Y si nos jubilamos juntos? Vivir con amigos en la vejez ya funciona en Argentina (sin proyectos en Córdoba)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Furor en el primer mundo (sobre todo en países nórdicos, España y EEUU) el cohousing entendido como sistema de construcción urbana, destinada a personas mayores (donde viven en comunidad, con espacios compartidos y viviendas privadas) suma adeptos en Argentina.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Furor en el primer mundo (sobre todo en países nórdicos, España y EEUU) el cohousing entendido como sistema de construcción urbana, destinada a personas mayores (donde viven en comunidad, con espacios compartidos y viviendas privadas) suma adeptos en Argentina.

Mié 17/04/2019

Philips elimina una tonelada de helio (y miles de dólares en mantenimiento) en sus nuevos resonadores

Una nueva tecnología en resonancia magnética empieza a tentar a clínicas y sanatorios: Ingenia Ambition y la tecnología BlueSeal (propietaria de Philips) rompen con la dependencia y la recarga de helio (un insumo escaso y caro) cuyas paradas técnicas -además- interrumpían el servicio (y la facturación) de los equipos.

Autor:
  • Una nueva tecnología en resonancia magnética empieza a tentar a clínicas y sanatorios: Ingenia Ambition y la tecnología BlueSeal (propietaria de Philips) rompen con la dependencia y la recarga de helio (un insumo escaso y caro) cuyas paradas técnicas -además- interrumpían el servicio (y la facturación) de los equipos.

Mié 17/04/2019

Vieron vuelos baratos y armaron una "vuelta al mundo": 7 ciudades, 3 continentes, 25 noches (una idea de Grupo Más)

Encontraron una sucesión de eventos afortunados: vuelos baratos, hotelería a precios muy razonables y 7 ciudades que vale la pena ver. Con esos elementos armaron una suerte de vuelta al mundo entre fines de agosto y mediados de septiembre a menos de US$ 4.000. ¿Te subís a ver?

Autor:
  • Encontraron una sucesión de eventos afortunados: vuelos baratos, hotelería a precios muy razonables y 7 ciudades que vale la pena ver. Con esos elementos armaron una suerte de vuelta al mundo entre fines de agosto y mediados de septiembre a menos de US$ 4.000. ¿Te subís a ver?

Mar 16/04/2019

Veco Shop, el “shopping” ecológico que ofrece desde pañales biodegradables hasta sorbetes de acero inoxidable  

(Por Rosana Guerra / RdF) Es un emprendimiento on line que inauguró un local en el Paseo Colonial. El 80% de los productos que venden son de producción local y artesanal. Encontrás desde pañales reutilizables, juguetes ecológicos hasta una línea de ecolápices. ¿La tenías?

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) Es un emprendimiento on line que inauguró un local en el Paseo Colonial. El 80% de los productos que venden son de producción local y artesanal. Encontrás desde pañales reutilizables, juguetes ecológicos hasta una línea de ecolápices. ¿La tenías?

Lun 15/04/2019

Cristián Mohaded: el talentoso egresado de la UNC que diseña para el mundo (estará en Córdoba Muestra)

(Por Ignacio Najle / RdF) Diseñador Industrial egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Mohaded es un destacado desarrollador de mobiliario, iluminación y objetos de diseño. Desde Milán, ciudad italiana a la que viajó por nuevos proyectos que se presentarán en el Salone del Mobile 2019, nos cuenta cómo vive el presente y en qué proyectos trabaja.

Autor:
  • (Por Ignacio Najle / RdF) Diseñador Industrial egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Mohaded es un destacado desarrollador de mobiliario, iluminación y objetos de diseño. Desde Milán, ciudad italiana a la que viajó por nuevos proyectos que se presentarán en el Salone del Mobile 2019, nos cuenta cómo vive el presente y en qué proyectos trabaja.

Vie 12/04/2019

El Río Mina Clavero puede ser una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina (por qué tu voto cambia Traslasierra)

(Por Íñigo Biain) Julio Bañuelos, hombre de Traslasierra y presidente de la Agencia Córdoba Turismo, se ilusiona con que la (eventual) elección del Río Mina Clavero como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina tenga un efecto similar -adecuado a la escala- al que recibieron las Cataratas del Iguazú cuando fueron elegidas una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Cómo se vota, cuándo se define y por qué los que alguna vez se bañaron ahí pueden hacer la diferencia.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Julio Bañuelos, hombre de Traslasierra y presidente de la Agencia Córdoba Turismo, se ilusiona con que la (eventual) elección del Río Mina Clavero como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina tenga un efecto similar -adecuado a la escala- al que recibieron las Cataratas del Iguazú cuando fueron elegidas una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Cómo se vota, cuándo se define y por qué los que alguna vez se bañaron ahí pueden hacer la diferencia.

Jue 11/04/2019

¿Qué motiva a una empresa a apoyar a ONGs? (el caso de Enseñá por Argentina)

(Por Franco Bossa) En enero de este año, Magdalena Fernández Lemos asumió -con apenas 29 años- como directora ejecutiva de la ONG Enseñá por Argentina. En entrevista con InfoNegocios, compartió su opinión sobre la red Teach for All, y la relación que mantienen desde su organización con el sector privado. Conocé los detalles acá.

Autor:
  • (Por Franco Bossa) En enero de este año, Magdalena Fernández Lemos asumió -con apenas 29 años- como directora ejecutiva de la ONG Enseñá por Argentina. En entrevista con InfoNegocios, compartió su opinión sobre la red Teach for All, y la relación que mantienen desde su organización con el sector privado. Conocé los detalles acá.

Mié 10/04/2019

Córdoba Nutrición, el centro de descenso de peso que le gana a Ravenna y Cormillot (260.000 miembros en Facebook)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Rompiendo con el paradigma de dieta clásica (la que cuenta calorías y establece horarios para comer) la Lic. Loreley Baravalle ayuda a sus pacientes a adelgazar en Córdoba Nutrición. $ 700 la consulta vs. $ 10.000 de su competencia “famosa”.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Rompiendo con el paradigma de dieta clásica (la que cuenta calorías y establece horarios para comer) la Lic. Loreley Baravalle ayuda a sus pacientes a adelgazar en Córdoba Nutrición. $ 700 la consulta vs. $ 10.000 de su competencia “famosa”.

Mar 09/04/2019

Chequeado con Google y Facebook organizan un consorcio contra las noticias falsas (campaña electoral y más allá)

La idea es lograr que un conglomerado de medios y periodistas (incluyendo "antípodas" como TN y C5N, por ejemplo) acuerden reglas para verificar, producir y difundir en simultáneo contenidos que dejen en evidencia noticias falsas que circulen en el proceso electoral nacional. Ya sucedió en Brasil con Comprova, en México con Verificado y también en Francia (Crosscheck) y EE.UU. (Election Land).

Autor:
  • La idea es lograr que un conglomerado de medios y periodistas (incluyendo "antípodas" como TN y C5N, por ejemplo) acuerden reglas para verificar, producir y difundir en simultáneo contenidos que dejen en evidencia noticias falsas que circulen en el proceso electoral nacional. Ya sucedió en Brasil con Comprova, en México con Verificado y también en Francia (Crosscheck) y EE.UU. (Election Land).

Lun 08/04/2019

Judaica, la primera línea de cotillón judío nació en Córdoba y se vende en todo el país (la comunidad hebrea no es el único cliente)

(Por Luisa Heredia) Roberto Habif es propietario de Cordial Envases Descartables y el mentor de esta iniciativa que nació por una inquietud espiritual, y hoy se vende en todo el territorio argentino. Además, desde hace un año es el único  fabricante -del interior del país- de los productos judíos.

Autor:
  • (Por Luisa Heredia) Roberto Habif es propietario de Cordial Envases Descartables y el mentor de esta iniciativa que nació por una inquietud espiritual, y hoy se vende en todo el territorio argentino. Además, desde hace un año es el único  fabricante -del interior del país- de los productos judíos.

Vie 05/04/2019

Facebook no quiere estar de ninguno de los lados de la grieta (explicaron en Córdoba cómo combaten las noticias falsas)

Cómo combatir la desinformación es su desafío: “Lo peor que puede pasar es que un candidato gane o pierda por desinformación”, alertan desde Fopea, el foro de periodistas más importante del país. Así, esta institución y Facebook unieron fuerzas para organizar un ciclo de capacitaciones sobre herramientas para la cobertura electoral 2019. El tour, que arrancó por Córdoba, nos dejó este dato: la red social elimina más de 1 millón de cuentas falsas por día.

Autor:
  • Cómo combatir la desinformación es su desafío: “Lo peor que puede pasar es que un candidato gane o pierda por desinformación”, alertan desde Fopea, el foro de periodistas más importante del país. Así, esta institución y Facebook unieron fuerzas para organizar un ciclo de capacitaciones sobre herramientas para la cobertura electoral 2019. El tour, que arrancó por Córdoba, nos dejó este dato: la red social elimina más de 1 millón de cuentas falsas por día.