Enfoque

Vie 06/10/2017

Lo que viene después del Glifosato: llegan Fierce y Yanato (tecnología japonesa contra malezas resistentes)

Pasaron 20 años desde que Monsanto (hoy fusionada con Bayer) creó la Soja RR, una variedad resistente al Glifosato, un agroquímico que combatía las malezas sin dañar el cultivo principal. En este tiempo, la biología y la impericia humana hicieron su trabajo: malezas (como el Amaranthus) resistentes a estos productos. Desde Japón, una empresa con 400 años (sí, 4 siglos) de historia trae una nueva molécula en su cartera de productos. Ya tienen luz verde de Senasa.

Autor:
  • Pasaron 20 años desde que Monsanto (hoy fusionada con Bayer) creó la Soja RR, una variedad resistente al Glifosato, un agroquímico que combatía las malezas sin dañar el cultivo principal. En este tiempo, la biología y la impericia humana hicieron su trabajo: malezas (como el Amaranthus) resistentes a estos productos. Desde Japón, una empresa con 400 años (sí, 4 siglos) de historia trae una nueva molécula en su cartera de productos. Ya tienen luz verde de Senasa.

Jue 05/10/2017

Rentas abre su “oficina Google”: cada empleado con NPS propio (Giordano arma un dream team)

El nuevo espacio de atención al público que Rentas de la provincia abre mañana en su sede de Rivera Indarte 650, es la antítesis del estereotipo que tenemos de un lugar público: luminoso y amigable, está abierto de 8 a 20 horas, tiene una larga batería de posiciones para atender al ciudadano, incluyendo una sala de redes sociales. Pero eso es sólo la fachada. Detrás hay un concepto distinto de entender el Estado y hasta un índice NPS (como el que usa Claro, por ejemplo) para cada empleado que atiende al público.

Autor:
  • El nuevo espacio de atención al público que Rentas de la provincia abre mañana en su sede de Rivera Indarte 650, es la antítesis del estereotipo que tenemos de un lugar público: luminoso y amigable, está abierto de 8 a 20 horas, tiene una larga batería de posiciones para atender al ciudadano, incluyendo una sala de redes sociales. Pero eso es sólo la fachada. Detrás hay un concepto distinto de entender el Estado y hasta un índice NPS (como el que usa Claro, por ejemplo) para cada empleado que atiende al público.

Mié 04/10/2017

Nadie es profeta en su tierra: Honda le gana a Zanella en Córdoba (¿récord de motos 2018?)

Aunque Zanella lidera el ranking a nivel nacional, en Córdoba la marca japonesa se impone a la argentina, según el reporte de ACARA. Los 800 concesionarios del país esperan terminar el 2017 con 600.0000 patentamientos en Argentina y el próximo año alcanzar el récord de 2013 cuando se vendieron 718.000 motovehículos. Detalles, a continuación.

Autor:
  • Aunque Zanella lidera el ranking a nivel nacional, en Córdoba la marca japonesa se impone a la argentina, según el reporte de ACARA. Los 800 concesionarios del país esperan terminar el 2017 con 600.0000 patentamientos en Argentina y el próximo año alcanzar el récord de 2013 cuando se vendieron 718.000 motovehículos. Detalles, a continuación.

Mar 03/10/2017

VW y Citroen, las únicas dos marcas de volumen que crecen arriba del promedio (Toro supera a Ranger y va por Amarok)

Con un mercado de 0Km que redondea un crecimiento del 28,3% hasta septiembre, sólo dos marcas de volumen están por arriba del promedio: VW con 31,5% y Citroen con 30,3%. Renault casi copio la media (28,2%). La Fiat Toro superó -en septiembre- las ventas de Ford Ranger y se acerca a los números mensuales de Amarok (Hilux, líder cómoda en ese cuadro).

Autor:
  • Con un mercado de 0Km que redondea un crecimiento del 28,3% hasta septiembre, sólo dos marcas de volumen están por arriba del promedio: VW con 31,5% y Citroen con 30,3%. Renault casi copio la media (28,2%). La Fiat Toro superó -en septiembre- las ventas de Ford Ranger y se acerca a los números mensuales de Amarok (Hilux, líder cómoda en ese cuadro).

Lun 02/10/2017

Detenidos en el tiempo: en el Comedor Universitario el menú está a $ 4 (y existen “almuerzos gratis”)

Como parte del programa Universidad Saludable, la Universidad Nacional de Córdoba impulsa espacio para que la comunidad estudiantil acceda a derechos como el de la alimentación saludable, entre otros. ¿Los precios que pagan los beneficiarios? $ 4, estudiantes; $ 6, docentes y no docentes. ¿Cuánto más paga la sociedad para alimentar a los universitarios? Más, en nota completa.

Autor:
  • Como parte del programa Universidad Saludable, la Universidad Nacional de Córdoba impulsa espacio para que la comunidad estudiantil acceda a derechos como el de la alimentación saludable, entre otros. ¿Los precios que pagan los beneficiarios? $ 4, estudiantes; $ 6, docentes y no docentes. ¿Cuánto más paga la sociedad para alimentar a los universitarios? Más, en nota completa.

Vie 29/09/2017

¿Fin de ciclo para Unión por Córdoba? (cae la valoración de Schiaretti; ¿camino abierto a Mestre o le meten la Coneja?)

(IB) Nada más poderoso que una idea a la que ha llegado su hora, decía Víctor Hugo. Y en la provincia pareciera crecer la sensación que los 20 años de Unión por Córdoba van cumpliendo su ciclo de cara al 2019. Una encuesta sobre la misma plataforma de lectores y tecnología que hace 18 meses asignaba 3,3 puntos (escala 1 a 10) a Ramón Mestre, ahora lo ponen en un 5,10. Por el contrario, Schiaretti queda -por primera vez- debajo de la valoración de gestión del intendente.

Autor:
  • (IB) Nada más poderoso que una idea a la que ha llegado su hora, decía Víctor Hugo. Y en la provincia pareciera crecer la sensación que los 20 años de Unión por Córdoba van cumpliendo su ciclo de cara al 2019. Una encuesta sobre la misma plataforma de lectores y tecnología que hace 18 meses asignaba 3,3 puntos (escala 1 a 10) a Ramón Mestre, ahora lo ponen en un 5,10. Por el contrario, Schiaretti queda -por primera vez- debajo de la valoración de gestión del intendente.

Jue 28/09/2017

Atención empresas: cómo aprovechar el Plan Empalme que reconvierte planes sociales en trabajo privado

La idea es clara: quienes son beneficiarios de algún programa social otorgado por la Nación pueden conseguir un empleo privado y mantener la ayuda. Como empresario, podés contratar estas personas con algunos beneficios especiales. Conocé todos los derechos y obligaciones del plan en la siguiente nota.

Autor:
  • La idea es clara: quienes son beneficiarios de algún programa social otorgado por la Nación pueden conseguir un empleo privado y mantener la ayuda. Como empresario, podés contratar estas personas con algunos beneficios especiales. Conocé todos los derechos y obligaciones del plan en la siguiente nota.

Mié 27/09/2017

Santander Río quiere “romper” el mercado con sus “súper” créditos hipotecarios (hasta $ 15 M a 30 años)

El Banco presentó su nueva línea de préstamos que estará disponible a partir de la próxima semana para clientes y no clientes de la entidad. El monto máximo a otorgar pasa de $ 5 a $ 15 millones y el plazo de financiación de 20 a 30 años. Veamos las condiciones de financiación y el proceso de gestión -que aseguran- es 100% digital.

Autor:
  • El Banco presentó su nueva línea de préstamos que estará disponible a partir de la próxima semana para clientes y no clientes de la entidad. El monto máximo a otorgar pasa de $ 5 a $ 15 millones y el plazo de financiación de 20 a 30 años. Veamos las condiciones de financiación y el proceso de gestión -que aseguran- es 100% digital.

Mar 26/09/2017

La nueva era del derecho: acciones de clase y la millonaria cifra que tuvo que pagar un banco por comisiones ilegales

El abogado Tomás Vega Holzwarth forma parte del equipo de abogados de (UCU) Usuarios y Consumidores Unidos. Trabaja en defensa de los derechos de los consumidores y por la sanción de la ley de acciones de clase que pretende agilizar aquellos casos de consumidores colectivos afectados. Qué conflictos ameritan el inicio de acciones de clase y qué empresas "desembolsaron" dinero para mejorar la imagen ante un conjunto de consumidores afectados.  

Autor:
  • El abogado Tomás Vega Holzwarth forma parte del equipo de abogados de (UCU) Usuarios y Consumidores Unidos. Trabaja en defensa de los derechos de los consumidores y por la sanción de la ley de acciones de clase que pretende agilizar aquellos casos de consumidores colectivos afectados. Qué conflictos ameritan el inicio de acciones de clase y qué empresas "desembolsaron" dinero para mejorar la imagen ante un conjunto de consumidores afectados.  

Lun 25/09/2017

CrossFit, Zumba y Spinning entre las licencias más fuertes del fitness (de US$ 30 por mes a US$ 3.000 anual)

Mercado Fitness -el encuentro de la industria de gimnasios- pasó nuevamente por Córdoba con la presencia de 22 empresas y casi 1.200 asistentes. En este marco, Guillermo Veléz, organizador del evento en diálogo con InfoNegocios, brindó datos del sector a nivel nacional: 8.000 gimnasios y 2.500.000 de clientes. A su vez algunos referentes del sector hablaron sobre las licencias. Más en nota completa.

Autor:
  • Mercado Fitness -el encuentro de la industria de gimnasios- pasó nuevamente por Córdoba con la presencia de 22 empresas y casi 1.200 asistentes. En este marco, Guillermo Veléz, organizador del evento en diálogo con InfoNegocios, brindó datos del sector a nivel nacional: 8.000 gimnasios y 2.500.000 de clientes. A su vez algunos referentes del sector hablaron sobre las licencias. Más en nota completa.

Vie 22/09/2017

Dato: los supermercados de Córdoba son los de menores ventas por m2 de todo Indec ($ 6.400 vs. $ 9.238 promedio)

Mirando el bosque, el panorama de los supermercados no es bueno: a precios constantes cayeron -2,1% en julio (sobre julio 2016) y la serie no encuentra “rebote”. Mirando los árboles, nos encontramos con este: las ventas por m2 en las 120 bocas relevadas en Córdoba es de $ 6.400, muy lejos de los $ 11.403 de Neuquén (sí, la Patagonia es más cara), pero incluso muy por debajo del promedio nacional ($ 9.238).

Autor:
  • Mirando el bosque, el panorama de los supermercados no es bueno: a precios constantes cayeron -2,1% en julio (sobre julio 2016) y la serie no encuentra “rebote”. Mirando los árboles, nos encontramos con este: las ventas por m2 en las 120 bocas relevadas en Córdoba es de $ 6.400, muy lejos de los $ 11.403 de Neuquén (sí, la Patagonia es más cara), pero incluso muy por debajo del promedio nacional ($ 9.238).

Jue 21/09/2017

Matific el método de enseñanza de matemáticas israelí desembarca en Córdoba (¿lo conocías?)

Se trata de una plataforma que facilita la enseñanza de matemáticas desde jardín de infantes a sexto grado. Se encuentra dentro de la tendencia de “gamification” que convierte una actividad en un juego. Llegó a Argentina hace dos años, y con la aprobación y aval del Ministerio de Educación de la Nación, se aplica en 50 establecimientos de todo el país. Veamos cómo es aprender jugando.

Autor:
  • Se trata de una plataforma que facilita la enseñanza de matemáticas desde jardín de infantes a sexto grado. Se encuentra dentro de la tendencia de “gamification” que convierte una actividad en un juego. Llegó a Argentina hace dos años, y con la aprobación y aval del Ministerio de Educación de la Nación, se aplica en 50 establecimientos de todo el país. Veamos cómo es aprender jugando.

Mié 20/09/2017

¿Cuál es el futuro del empleo? Adec trabaja de cara al II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local

Del futuro se sabe poco, pero lo poco que se sabe incluye que cada vez habrá más trabajos automatizados. ¿Generará esto nuevos empleos o destruirá los actuales sin construir otros? La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) está realizando un informe sobre el “Empleo del futuro” que será presentado en el II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local.

Autor:
  • Del futuro se sabe poco, pero lo poco que se sabe incluye que cada vez habrá más trabajos automatizados. ¿Generará esto nuevos empleos o destruirá los actuales sin construir otros? La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) está realizando un informe sobre el “Empleo del futuro” que será presentado en el II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local.