Enfoque

Jue 22/12/2016

Monsanto genera en Buenos Aires los empleos que no generó en Córdoba (por el boom del maíz ya opera al máximo)

La planta de la multinacional en Rojas sumó 150 nuevos empleados, de los cuales 100 son mujeres de esa localidad bonaerense. El dato se conoció durante los festejos del 60 aniversario de la empresa en el país del que participaron gremialistas, políticos y los directivos de la multinacional. Cabe recordar que la compañía levantó la inversión que tenía prevista Malvinas Argentinas, en el Gran Córdoba.

Autor:
  • La planta de la multinacional en Rojas sumó 150 nuevos empleados, de los cuales 100 son mujeres de esa localidad bonaerense. El dato se conoció durante los festejos del 60 aniversario de la empresa en el país del que participaron gremialistas, políticos y los directivos de la multinacional. Cabe recordar que la compañía levantó la inversión que tenía prevista Malvinas Argentinas, en el Gran Córdoba.

Mié 21/12/2016

El año cierra con más cambios en los medios: Perfil tendrá su edición local y CBA24N será Canal U

El diario de Jorge Fontevecchia incluirá, desde marzo, una sección con información de nuestra provincia tras sellar una alianza con Editorial CEO, propietaria de Punto a Punto. En tanto, altas fuentes de la Universidad Nacional de Córdoba confirmaron que la señal de los SRT sufrirá cambios a partir de abril. Detalles de ambos proyectos, a continuación.

Autor:
  • El diario de Jorge Fontevecchia incluirá, desde marzo, una sección con información de nuestra provincia tras sellar una alianza con Editorial CEO, propietaria de Punto a Punto. En tanto, altas fuentes de la Universidad Nacional de Córdoba confirmaron que la señal de los SRT sufrirá cambios a partir de abril. Detalles de ambos proyectos, a continuación.

Mar 20/12/2016

El campo sale a la cancha: FADA pone en código futbolero los números de la producción agropecuaria

¿Qué aporta la producción argentina al país? se pregunta la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina en su reporte anual. Para responderlo, apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo). Más de esos datos impactantes, a continuación.

Autor:
  • ¿Qué aporta la producción argentina al país? se pregunta la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina en su reporte anual. Para responderlo, apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo). Más de esos datos impactantes, a continuación.

Lun 19/12/2016

Córdoba Bureau y Turismo hicieron balance de 2016 (lanzan AMOCBA, nuestro I Love NYC)

Son contados con los dedos de una mano los rubros que hayan tenido un crecimiento de la demanda de casi el 300% de 2011 a esta parte. El el turismo de reuniones es uno de ellos, de acuerdo a los datos presentados por la entidad que reúne al sector privado de organizadores y proveedores de servicios y eventos. Además, anticiparon que harán acciones en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo con un nuevo slogan AMOCBA. "Tenemos que volver a amar a nuestra ciudad para poder ofrecerla como destino mundial", afirmó Roberto Amengual (h), titular del Córdoba Bureau.

Autor:
  • Son contados con los dedos de una mano los rubros que hayan tenido un crecimiento de la demanda de casi el 300% de 2011 a esta parte. El el turismo de reuniones es uno de ellos, de acuerdo a los datos presentados por la entidad que reúne al sector privado de organizadores y proveedores de servicios y eventos. Además, anticiparon que harán acciones en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo con un nuevo slogan AMOCBA. "Tenemos que volver a amar a nuestra ciudad para poder ofrecerla como destino mundial", afirmó Roberto Amengual (h), titular del Córdoba Bureau.

Vie 16/12/2016

Fondos Comunes, oportunidad para grandes inversores que blanqueen: renta desde el 10% anual en dólares

La ley de blanqueo prevé que haya Fondos Comunes de Inversión cerrados que permitirán participar a inversores que tienen un capital importante -a partir de US$ 250.000-  sin pagar la penalidad. La condición: dejar el capital inmóvil durante un lustro. Detalles, a continuación.

Autor:
  • La ley de blanqueo prevé que haya Fondos Comunes de Inversión cerrados que permitirán participar a inversores que tienen un capital importante -a partir de US$ 250.000-  sin pagar la penalidad. La condición: dejar el capital inmóvil durante un lustro. Detalles, a continuación.

Jue 15/12/2016

Abre en Córdoba concesionaria premium de lanchas y yates (con modelos de casi $2 millones)

Córdoba Náutica estará en Av. Colón al 4516, a dos cuadras de Sagrada Familia, y dispondrá 400 m2 de showroom cubiertos, otros 300 m2 semicubiertos y, además, 300 m2 de taller laterales. Traerá las marcas Quicksilver, Aquamarine, See-doo y los exclusivos BayLiner, los más caros del mundo. Detalles, a continuación.

Autor:
  • Córdoba Náutica estará en Av. Colón al 4516, a dos cuadras de Sagrada Familia, y dispondrá 400 m2 de showroom cubiertos, otros 300 m2 semicubiertos y, además, 300 m2 de taller laterales. Traerá las marcas Quicksilver, Aquamarine, See-doo y los exclusivos BayLiner, los más caros del mundo. Detalles, a continuación.

Mié 14/12/2016

Urtubey califica de irresponsable a diputados del panperonismo (cuestiona reflote de retenciones a mineras)

El gobernador de Salta estuvo ayer en un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Atacó la iniciativa que tiene media sanción y que se aprobó con votos del massismo, el kirchnerismo, el PJ no K y aliados y que se iba a debatir hoy en el Senado, instancia que quedó suspendida luego que todos los bloques acordaran pedirle a Macri una reunión multisectorial. En Salta se freezaron dos proyectos de inversión minera tras los cambios en la Cámara baja.

Autor:
  • El gobernador de Salta estuvo ayer en un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Atacó la iniciativa que tiene media sanción y que se aprobó con votos del massismo, el kirchnerismo, el PJ no K y aliados y que se iba a debatir hoy en el Senado, instancia que quedó suspendida luego que todos los bloques acordaran pedirle a Macri una reunión multisectorial. En Salta se freezaron dos proyectos de inversión minera tras los cambios en la Cámara baja.

Mar 13/12/2016

Crearon barrera antiderrame con pañales descartados y le ganaron a gigantes globales licitación en la Antártida

Se trata de la firma cordobesa Grupo RFG, que fabrica absorbentes sintéticos con forma de cordones y almohadillas a partir de scrap (desperdicios) de pañales. Mirá los detalles del proyecto que demuestra que innovación no es únicamente inventar algo: también se trata de ver algo antes que los demás.

Autor:
  • Se trata de la firma cordobesa Grupo RFG, que fabrica absorbentes sintéticos con forma de cordones y almohadillas a partir de scrap (desperdicios) de pañales. Mirá los detalles del proyecto que demuestra que innovación no es únicamente inventar algo: también se trata de ver algo antes que los demás.

Lun 12/12/2016

En la macro, el primer año de Macri y Prat-Gay se parece mucho al 2014 de Cristina y Kicillof

Devaluación, recesión y alta inflación. Eso ocurrió hace un par de años y la promesa de Cambiemos (segundo semestre de rebote, lluvia de inversiones, inflación del 25%, baja del déficit) no se concretó y este año terminará muy parecido a aquel en lo económico. Analizamos mes a mes las variables que lo comprueban. Más, a continuación.

Autor:
  • Devaluación, recesión y alta inflación. Eso ocurrió hace un par de años y la promesa de Cambiemos (segundo semestre de rebote, lluvia de inversiones, inflación del 25%, baja del déficit) no se concretó y este año terminará muy parecido a aquel en lo económico. Analizamos mes a mes las variables que lo comprueban. Más, a continuación.

Mié 07/12/2016

“Las empresas que trabajan la autoestima de sus empleados son más rentables” (de estructuras triangulares a circulares)

El cierre del ciclo 2016 de la Escuela de Negocios de la Siglo 21 contó con Álvaro Rolón como uno de los oradores destacados. El tema convocante era el desafío de la innovación en las organizaciones. InfoNegocios habló con este experto en creatividad y director de Neelus sobre las claves para hacer de las empresas lugares más innovadores y por qué los cordobeses tenemos una ventaja competitiva gracias a nuestro humor.

Autor:
  • El cierre del ciclo 2016 de la Escuela de Negocios de la Siglo 21 contó con Álvaro Rolón como uno de los oradores destacados. El tema convocante era el desafío de la innovación en las organizaciones. InfoNegocios habló con este experto en creatividad y director de Neelus sobre las claves para hacer de las empresas lugares más innovadores y por qué los cordobeses tenemos una ventaja competitiva gracias a nuestro humor.

Mar 06/12/2016

Macri obtiene un 5,96 (diríamos un 6) de los InfoNautas en su primer año de gobierno

No es el 8 con el que autocalificó su primer año de gestión el propio presidente, pero tampoco es el 4,90 o el 4,25 que obtuvieron Schiaretti y Mestre en el análisis de nuestros lectores.
Un semestre más antes de entrar en zona de preocupación.

Autor:
  • No es el 8 con el que autocalificó su primer año de gestión el propio presidente, pero tampoco es el 4,90 o el 4,25 que obtuvieron Schiaretti y Mestre en el análisis de nuestros lectores.
    Un semestre más antes de entrar en zona de preocupación.

Lun 05/12/2016

Economía Verde: uno de los Kennedy explicó cómo California bajó 50% su consumo energético

Definido como activista medioambiental, Robert Kennedy Jr., miembro de la tradicional familia política estadounidense disertó en el evento que se desarrolló en el Complejo Ferial y que inauguró el Presidente Macri.

Autor:
  • Definido como activista medioambiental, Robert Kennedy Jr., miembro de la tradicional familia política estadounidense disertó en el evento que se desarrolló en el Complejo Ferial y que inauguró el Presidente Macri.

Vie 02/12/2016

Lo Que Viene, una mirada al recambio generacional en las empresas (caras nuevas en el evento de InfoNegocios)

No estaban “los de siempre”, esos que vemos en cada coloquio de la UIC, en los almuerzos de la Fundación Mediterránea o en los ciclos del IAEF. Eran mayoritariamente caras nuevas (algunas que ya se hacen conocidas) y todos jóvenes sub 35. La apuesta de InfoNegocios a Lo Que Viene es un soplo de aire nuevo en el ambiente de negocios.

Autor:
  • No estaban “los de siempre”, esos que vemos en cada coloquio de la UIC, en los almuerzos de la Fundación Mediterránea o en los ciclos del IAEF. Eran mayoritariamente caras nuevas (algunas que ya se hacen conocidas) y todos jóvenes sub 35. La apuesta de InfoNegocios a Lo Que Viene es un soplo de aire nuevo en el ambiente de negocios.