Enfoque

Vie 21/04/2023

“Avisame cuando llegues”, el emprendimiento que elegiría Cinthia Fernández si viviera en Córdoba (kits de autodefensa para mujeres)

(Por Jazmín Díaz Llanos / RdF) “Avisame cuando llegues” es una frase muy común que utilizamos entre mujeres, debido a la inseguridad a la que estamos expuestas al salir de nuestras casas. Para combatir esto, una empresa empezó a desarrollar llaveros de defensa personal. Cómo son.

Autor:
  • (Por Jazmín Díaz Llanos / RdF) “Avisame cuando llegues” es una frase muy común que utilizamos entre mujeres, debido a la inseguridad a la que estamos expuestas al salir de nuestras casas. Para combatir esto, una empresa empezó a desarrollar llaveros de defensa personal. Cómo son.

Jue 20/04/2023

Otiliao.com la primera plataforma digital para mujeres embarazadas (que utiliza la tecnología para una gestación más plena)

(Por Rosana Guerra / RdF) Otiliao.com es la primera plataforma digital cordobesa ideada para acompañarte y asesorarte en tu embarazo utilizando la tecnología como aliada y brindando herramientas simples y prácticas para afrontar este momento tan especial en la vida familiar. Está disponible en Otiliao.com, es de acceso gratuito, se puede bajar de Google Play o de Play Store y es compatible tanto con teléfonos Android como I-Phone.  

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) Otiliao.com es la primera plataforma digital cordobesa ideada para acompañarte y asesorarte en tu embarazo utilizando la tecnología como aliada y brindando herramientas simples y prácticas para afrontar este momento tan especial en la vida familiar. Está disponible en Otiliao.com, es de acceso gratuito, se puede bajar de Google Play o de Play Store y es compatible tanto con teléfonos Android como I-Phone.  

Mié 19/04/2023

“Cuando sea grande quiero ser un influencer” (el deseo de los argentinos): estos son los empleos más codiciados en el resto del mundo

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Tomando en cuenta las búsquedas en Google, Remitly realizó un análisis de los trabajos que más interesan a las personas en la actualidad. Mientras que ser piloto es la aspiración de la mayoría de la población mundial, en los países de habla hispana la gente sueña con trabajar en redes sociales. Abogacía y psicología, al final de la lista.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Tomando en cuenta las búsquedas en Google, Remitly realizó un análisis de los trabajos que más interesan a las personas en la actualidad. Mientras que ser piloto es la aspiración de la mayoría de la población mundial, en los países de habla hispana la gente sueña con trabajar en redes sociales. Abogacía y psicología, al final de la lista.

Mié 19/04/2023

¿Home office o presencialidad? El 83% de argentinos tienen flexibilidad laboral (qué buscan las empresas hoy)

El 66% de los profesionales valora la posibilidad de tener un espacio flexible para desarrollar sus actividades y el 82% cree que las oficinas fomentan la integración y el desarrollo humano. El dato surge de una investigación realizada por WeWork en alianza con Michael Page. Hay más datos.

Autor:
  • El 66% de los profesionales valora la posibilidad de tener un espacio flexible para desarrollar sus actividades y el 82% cree que las oficinas fomentan la integración y el desarrollo humano. El dato surge de una investigación realizada por WeWork en alianza con Michael Page. Hay más datos.

Mar 18/04/2023

“Y nosotros creíamos que nada podía ser peor que Giacomino” (la Ceduc está que trina con Llaryora, Rey y Acosta)

(Por Íñigo Biain) No sería exagerado decir que los desarrollistas cordobeses extrañan la “agilidad” de gestión que imprimía la administración Giacomino a sus expedientes. Por lo bajo dicen de todo. En público trabajan con Passerini con quien ya lograron lo que nunca con Llaryora: una reunión.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) No sería exagerado decir que los desarrollistas cordobeses extrañan la “agilidad” de gestión que imprimía la administración Giacomino a sus expedientes. Por lo bajo dicen de todo. En público trabajan con Passerini con quien ya lograron lo que nunca con Llaryora: una reunión.

Lun 17/04/2023

Ahora: 7% de las calles tienen nombres femeninos. Mañana: habrá paridad de género al nombrar nuevos espacios públicos en Ciudad de Córdoba

El Concejo Deliberante aprobó una normativa que indica que a partir de ahora la designación de los nombres de calles y espacios públicos de la ciudad deberá respetar la paridad de género. La iniciativa surgió del relevamiento que mostró que solo un 7% de las calles llevan nombre de mujeres.

Autor:
  • El Concejo Deliberante aprobó una normativa que indica que a partir de ahora la designación de los nombres de calles y espacios públicos de la ciudad deberá respetar la paridad de género. La iniciativa surgió del relevamiento que mostró que solo un 7% de las calles llevan nombre de mujeres.

Vie 14/04/2023

“En los próximos 5 años la economía del conocimiento puede ser la segunda del país” (Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon)

(Por Soledad Huespe) Galeazzi lidera desde hace años el objetivo de posicionar a Argentina en el mercado global como un proveedor de servicios de alto valor agregado. Hoy, el país exporta US$ 7.800 millones anuales y es la tercera economía, pero la pandemia la aceleró y el crecimiento, por ahora, no ve el techo. Argencon celebró sus 10 años en Córdoba y nosotros nos tomamos un café con Luis Galeazzi, director ejecutivo de la entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la economía del conocimiento.

 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Galeazzi lidera desde hace años el objetivo de posicionar a Argentina en el mercado global como un proveedor de servicios de alto valor agregado. Hoy, el país exporta US$ 7.800 millones anuales y es la tercera economía, pero la pandemia la aceleró y el crecimiento, por ahora, no ve el techo. Argencon celebró sus 10 años en Córdoba y nosotros nos tomamos un café con Luis Galeazzi, director ejecutivo de la entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la economía del conocimiento.

     

Jue 13/04/2023

Leroma, la mejor heladería cordobesa (galardón de Circuito Gastronómico), comienza a pensar su desembarco en el interior (y suma dos bocas en la ciudad)

(Por Rocío Vexenat) La marca 100% cordobesa que combina la verdadera receta italiana del helado, fue premiada (compitiendo con Lucciano’s y Delbent) por el Circuito Gastronómico como la mejor heladería del 2022. Como la marca no para de crecer (ya tiene 6 locales en Córdoba), anuncia 2 nuevas aperturas: una en la Rafael Nuñez (Cerro de las Rosas) y otra en Valle Escondido. Qué planea para este año.

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) La marca 100% cordobesa que combina la verdadera receta italiana del helado, fue premiada (compitiendo con Lucciano’s y Delbent) por el Circuito Gastronómico como la mejor heladería del 2022. Como la marca no para de crecer (ya tiene 6 locales en Córdoba), anuncia 2 nuevas aperturas: una en la Rafael Nuñez (Cerro de las Rosas) y otra en Valle Escondido. Qué planea para este año.

Mié 12/04/2023

La Municipalidad de Córdoba inyectó más de $ 43.000.000 en Meta (Facebook + Instagram) solo en marzo (“líder” en el país)

Un Tiktok del politólogo Daniel Vico (en base a datos oficiales de Meta) muestra que 3 de las 5 cuentas políticas que más invirtieron en Instagram y Facebook durante marzo son de Córdoba.

Autor:
  • Un Tiktok del politólogo Daniel Vico (en base a datos oficiales de Meta) muestra que 3 de las 5 cuentas políticas que más invirtieron en Instagram y Facebook durante marzo son de Córdoba.

Mié 12/04/2023

“El Régimen de Iniciativa Privada para financiar obra pública es urgente” (Luis Lumello, presidente de la delegación Córdoba de Camarco)

El Régimen de Iniciativa Privada es una herramienta que usan algunos gobiernos como el de Chile, por ejemplo, para estimular la inversión privada para la elaboración y el desarrollo de obras y servicios públicos. Concretamente, cualquier privado puede asumir la ejecución de una obra como una ruta, por ejemplo. ¿Cómo recupera la inversión? Se le otorga la concesión por un período determinado. ¿Puede aplicarse en Córdoba y en el país? Luis Lumello, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara de la Construcción, responde.

Autor:
  • El Régimen de Iniciativa Privada es una herramienta que usan algunos gobiernos como el de Chile, por ejemplo, para estimular la inversión privada para la elaboración y el desarrollo de obras y servicios públicos. Concretamente, cualquier privado puede asumir la ejecución de una obra como una ruta, por ejemplo. ¿Cómo recupera la inversión? Se le otorga la concesión por un período determinado. ¿Puede aplicarse en Córdoba y en el país? Luis Lumello, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara de la Construcción, responde.

Mar 11/04/2023

Radiografía del consumidor argentino: más de 600.000 usuarios buscan automóviles (14% son jóvenes y se duplicaron las mujeres)

Mercado Libre realizó un estudio sobre el perfil y las preferencias de los usuarios que visitan la categoría “Vehículos” dentro de la plataforma. Cuáles son los autos 0 KM y usados más elegidos por ellos en los primeros dos meses del 2023. 

Autor:
  • Mercado Libre realizó un estudio sobre el perfil y las preferencias de los usuarios que visitan la categoría “Vehículos” dentro de la plataforma. Cuáles son los autos 0 KM y usados más elegidos por ellos en los primeros dos meses del 2023. 

Lun 10/04/2023

87, 88, 89…¡90!: el 40% de las empresas argentinas revisan las remuneraciones de sus empleados cada 90 días

El dato surge de un relevamiento realizado por Grupo Gestión entre más de 60 organizaciones de distintos rubros. El fenómeno se multiplica como consecuencia del contexto altamente inflacionario. El 7% de las empresas evalúa ajustes mensuales.

Autor:
  • El dato surge de un relevamiento realizado por Grupo Gestión entre más de 60 organizaciones de distintos rubros. El fenómeno se multiplica como consecuencia del contexto altamente inflacionario. El 7% de las empresas evalúa ajustes mensuales.