El Arco Noroeste de las rurales de Córdoba se reunieron y avanzaron en ordenamiento territorial (tecnología e infraestructura, también)

(Por María Rosa Ponce) Los días jueves 16 y viernes 17 de mayo en la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba, Villa Dolores se encontraron los ruralistas para avanzar en cuestiones fundamentales para mejorar las condiciones de productores de la región. Preocupación por la inseguridad y la falta de acuerdos para bajar la carga impositiva al sector.

 

Image description

A partir de un trabajo conjunto, las Rurales continúan sumando problemáticas, que son motivo de reclamo de las comunidades y los productores que representan.  

Con la presencia de dirigentes de las Sociedades Rurales de Jesús María, Pampa de Pocho, Cruz del Eje, Villa Dolores, Acipro y Arroyito, se avanzó en los siguientes temas:

Ordenamiento teritorial 

Se  avanza con una nueva etapa y se profundiza el trabajo de los estudios, que se vienen desarrollando junto a especialistas en diversas áreas, en vistas del principal problema que serán los incendios para una nueva temporada. A la fecha, sin acciones concretas e intervención de los productores en los espacios de discusión y de trabajo. 

Seguridad

Las dificultades que involucran las regiones que ocupan estas entidades no están siendo atendidas. Se avanza con relevamientos de casos de inseguridad, infraestructura real de servicio y estrategias de acción.   

Infraestructura y caminos rurales

Se han advertido reiteradamente sobre la desfinanciación en estas áreas. Se profundiza el trabajo de relevamiento de reclamos y estado crítico actualizado. Además, se encamina a lograr información concreta sobre el traspaso de la gestión de caminos rurales de Vialidad a la gestión provincial sin mayores datos a la fecha. 

Impositivo 

Se trabaja en un próximo estudio sobre las innumerables tasas y cargas de tributos en distintas capas del estado, sin distribución directa o indirecta, cuando no en ausencia de datos de destino y menos aún resultados. 

Conectividad y tecnología de datos 

Una problemática social que se suma a esta zona son el desarraigo y la pobreza, derivados sin dudas de la mirada obtusa del ordenamiento territorial, que también afecta a la integración y la calidad de vida de toda la comunidad que los excluye más aún.   

Figura de conformación

En la consecución  de actividad, problemáticas y responsabilidades, se ha decidido generar un código común de funcionamiento, trabajando en un protocolo con tareas y funciones para continuar con una gestión ordenada.

Tu opinión enriquece este artículo: