Expo Rural de Jesús María ya vendió el 95% de sus stands (la fuerza del campo se multiplica)

(Por Maria Rosa Ponce) A  30 días de la 77° edición de la muestra anual se confirman espectáculos y atractivos para la familia. Entradas desde 3 mil pesos. El predio se amplió en un 40% y está todo vendido.

Image description

Recorrimos el predio ubicado en Malabrigo, lugar donde tendrá lugar la 77° exposición Rural de Jesús María. Allí se trabaja intensamente ultimando los detalles de lo que se espera sea una gran fiesta del campo y la ciudad.

Este tradicional evento se realizará los días 13; 14 y 15 de septiembre y ya se presagia exitosa al menos por la demanda de espacios comerciales e industriales, hasta el momento se han vendido el 95 % de los stands incluídos los del sector AgTech donde por segundo año consecutivo se mostrará la innovación y tecnología aplicada al sector. Ariel Cadamuro, miembro de comisión directiva de la SRJM, quien tiene a su cargo la organización del evento reconoció que hay mucho por mostrar y demostrar, y que las marcas aprecian al público que llega a Jesús María “vamos a realizar una linda movida en todo el predio, tenemos confirmada una pista para cuatriciclos y automóviles todo terreno”

Este año, la muestra se amplió en un 40 % especialmente destinada a maquinaria pesada, de gran porte que será exhibida al aire libre.

En la edición del año pasado se superaron los 40 mil visitantes, número que se espera alcanzar y hasta superar apostando a más atractivos familiares, con escenarios, espectáculos en vivo, pistas con caballos criollos, torneo de pato (deporte nacional)  sector granja y food trucks.

“Como ocurrió ya en el 2023 los remates  se realizarán sábado y domingo, todo el sector de ovinos y granja está armado”.

Otra de las novedades para este año será una Expo Vinos con las mejores bodegas de la zona, de Córdoba y otras provincias.

Cadamuro adelantó el valor de la entrada la cual se ha fijado en $ 3.000 el viernes, sábado y domingo 5.000 en puerta pero habrá una venta anticipada también a $ 3.000

Sobre el acto inaugural, “se espera la presencia de autoridades nacionales y provinciales” mencionó. Recordamos que  ese momento siempre es un punto de inflexión en el momento de las promesas y de los reclamos del sector agropecuario.

Ariel Cadamuro reconoció que “ este sigue siendo un año complicado especialmente por sequía y por la chicharrita que afectó los cultivos de maíz, pero hemos notado que  la gente sigue apostando al igual que el campo, y que este es realmente un lugar de encuentro para Campo y ciudad, nosotros ponemos toda la energía para que cada año sea mejor, creemos que la gente de por sí siempre nos acompaña”.

Tu opinión enriquece este artículo: