IN Salta

Jue 02/06/2022

Proyecto Mariana: otro emprendimiento minero que invertirá US$ 600 millones en la Puna salteña

La china Ganfeng Lithium inauguró el inicio de la construcción de la planta. Con la creación de más de 1.700 empleos y prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio para exportación.
 

Autor:
  • La china Ganfeng Lithium inauguró el inicio de la construcción de la planta. Con la creación de más de 1.700 empleos y prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio para exportación.
     

Mié 01/06/2022

Colomé, la bodega más antigua de Argentina (y una de las más altas del mundo)

Ostenta un título: los Malbec, Pinot Noir y Sauvignon Blanc más altos del mundo (reconocidos por el libro Guinness). El establecimiento cuenta con una estancia de nueve habitaciones y el museo de luces James Turrell.
 

Autor:
  • Ostenta un título: los Malbec, Pinot Noir y Sauvignon Blanc más altos del mundo (reconocidos por el libro Guinness). El establecimiento cuenta con una estancia de nueve habitaciones y el museo de luces James Turrell.
     

Lun 30/05/2022

El Norte Grande articula gestiones para la normalización del abastecimiento de gasoil (se agudiza la escasez)

Fue uno de los temas centrales de la reunión previa a la 10º Asamblea de Gobernadores de la región realizada en Tucumán. La Nación ahora dice que la situación se normalizaría a fines de junio.
 

Autor:
  • Fue uno de los temas centrales de la reunión previa a la 10º Asamblea de Gobernadores de la región realizada en Tucumán. La Nación ahora dice que la situación se normalizaría a fines de junio.
     

Mar 24/05/2022

Sigue faltando combustible en Salta: largas filas, sobreprecios y racionamiento

El campo salteño, el comercio, los municipios y los particulares  sufren esta situación que ya cuenta varias semanas en la provincia. Anuncian problemas de abastecimiento de productos básicos a los mercados y centros urbanos. Desde Nación reiteran que la situación se normalizará esta semana.
 

Autor:
  • El campo salteño, el comercio, los municipios y los particulares  sufren esta situación que ya cuenta varias semanas en la provincia. Anuncian problemas de abastecimiento de productos básicos a los mercados y centros urbanos. Desde Nación reiteran que la situación se normalizará esta semana.
     

Vie 20/05/2022

Un éxito: importadores estadounidenses crearán un grupo de promoción y venta de vino salteño (misión comercial inversa)

En su paso por la provincia, los empresarios pudieron experimentar de primera mano la colaboración que existe entre las bodegas salteñas, lo que permite vislumbrar un trabajo sinérgico  para las ventas y la logística de envío de vinos a USA.
 

Autor:
  • En su paso por la provincia, los empresarios pudieron experimentar de primera mano la colaboración que existe entre las bodegas salteñas, lo que permite vislumbrar un trabajo sinérgico  para las ventas y la logística de envío de vinos a USA.
     

Mié 11/05/2022

Rolcar inauguró instalaciones: el concesionario más grande de Mercedes-Benz en Latinoamérica

La automotriz desembarcó fuerte en el Noa y la concesionaria supo ponerse a la altura. Inauguró con un plantel de 65 empleados pero planea nuevas incorporaciones hasta fin de año. 
 

Autor:
  • La automotriz desembarcó fuerte en el Noa y la concesionaria supo ponerse a la altura. Inauguró con un plantel de 65 empleados pero planea nuevas incorporaciones hasta fin de año. 
     

Mar 10/05/2022

Alivio fiscal para Salta: se ampliaron los plazos de la deuda (por $ 1.489 millones para este año)

El gobernador Sáenz firmó un convenio con el ministro Guzmán por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. El mandatario volvió a pedir que se discuta la distribución de la riqueza en el país.

Autor:
  • El gobernador Sáenz firmó un convenio con el ministro Guzmán por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. El mandatario volvió a pedir que se discuta la distribución de la riqueza en el país.

Mar 26/04/2022

En Salta 18.000 empleados de comercio cobrarán con un aumento de casi el 60%

El acuerdo regirá entre abril de 2022 y mayo de 2023 y el sueldo básico ascenderá a $ 139.000. El sector se sumó a las 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado que alcanzaron acuerdos paritarios.
 

Autor:
  • El acuerdo regirá entre abril de 2022 y mayo de 2023 y el sueldo básico ascenderá a $ 139.000. El sector se sumó a las 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado que alcanzaron acuerdos paritarios.