Caminando sobre arte

Las alfombras avanzaron en materia de diseño y comenzaron a ganar adeptos a la hora de repensar y decorar los ambientes. Karavell, una empresa nacional especializada en tejidos planos con experiencia de hace 40 años, incorporó el Sistema Kromojet, tecnología que permite teñir punto por punto y personalizar así el diseño. Ideas y consejos, en nota completa.

Image description
Blanco y negro con un diseño imponente, ideal para resaltar los ambientes.
Image description
La pared y la alfombra encuentran su contrapunto uno con el otro.
Image description
Incluso el mobiliario puede combinar con el diseño de la alfombra.
Image description
Las alfombras pueden adaptar su estilo al Rococó…
Image description
...o jugar con las líneas simples y minimalistas de las paredes.
Image description
El espesor de la alfombra también dibuja su propio diseño cuando se aprovecha esta ventaja de esta manera.
Image description
Incluso se puede jugar con la transparencia de los materiales y teñir la alfombra.
Image description
Irregulares y de colores variados, las hay de todos los tipos y gustos.
Image description
En consonancia con el estilo del ambiente.
Image description
Pequeñas carpetas dejando entrever la superficie cubierta también realzan el espacio.

Karavell está cumpliendo 40 años en la industria de las alfombras y con una vasta trayectoria en el mercado ofreciendo la posibilidad de personalizar los diseños a partir del Sistema Kromojet el cual dibujar por teñido punto a punto cualquier tipo de motivo sobre las alfombras, adaptándose  fácilmente a los diferentes ambientes que se desee decorar aportando diseño, color y estética. Así es cómo el mobiliario, objetos de decoración e incluso paredes suelen encontrar su contrapunto con el piso equilibrando así el diseño interior.
La empresa nacional propone tres aspectos a tener en cuenta al ahora de elegir la alfombra ideal y a la vez necesaria (que lo estético no desplace lo funcional ni viceversa).
1 - Especificaciones. Es importante prever cuál será el uso, circulación y ubicación del lugar proyectado en el que se instalará la alfombra.
2 – Instalación. Además de aclarar que la colocación debe ser realizada por profesionales, es imprescindible que el piso a alfombrar esté en buen estado, a saber: que no cuente con imperfecciones, irregularidades ni humedad.
3 – Selección de color y diseño. Dependerá de las condiciones de tránsito, luz y áreas de uso. Por lo general, los colores oscuros ocultan las manchas pero (atención con este dato) no la suciedad. Los colores claros, en cambio, disimulan la suciedad pero no esconden las manchas. El diseño puede variar desde el motivo predeterminado o personalizado (liso o melange) que se busque, como el espesor (pelo cortado, relieve, bouclé, etc.).

Tu opinión enriquece este artículo: