Hacelo vos mismo: paredes texturadas

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Es posible con pocos recursos y mucha imaginación hacer de una pared plana una superficie con estilo. Ideas y consejos, en nota completa.

Image description
Los rollos grabados son una buena opción a la hora de crear textura en paredes planas.
Image description
No le tengas miedo a la mano alzada: se obtienen resultados así de personales como éste.
Image description
Cepillos, bolsas y lo que encuentres a mano es un potencial instrumento para darle estilo al hogar.
Image description
El esténcil nunca vino mejor que en esta ocasión. Mirá las creaciones que podés conseguir.
Image description
Mate y con brillo. No es una opción o la otra, las dos pueden convivir de esa forma.
Image description
Con cinta de papel y pintura podés conseguir paredes así de personalizadas.
Image description
Las líneas folk fáciles de trabajar con moldes o cintas de papel. Se logra con un color de base y otro que acompañe sobre él.
Image description
ácil, bandas para poder delimitar los espacios para pintar y lograr figuras geométricas.

Decir que las paredes hablan no es sólo una analogía, es una realidad. Existen varios trucos o haks que podés implementar  para hacer en unos minutos de los muros otro tipo de superficies irreconocibles.

Hoy el día el diseño se da varios permitidos y en estas licencias, los usuarios se animan a jugar con los recursos que encuentran a mano.

Por ejemplo, existen varios rollos de pintura que ya vienen texturizados (ver fotos). Sin embargo, es posible crear diseños propios con un simple rollo envuelto irregularmente en hilo. Las secuencias de las cuerdas quedan plasmadas en la superficie y se consigue un producto final envidiable.

Por otra parte, sólo con una bolsa y una lata de pintura podemos hacer de una aburrida superficie plana, un muro con contrastes y efectos visuales.

Sólo se debe arrugar la bolsa de plástico y sobre la pared recién pintada hacer golpes sobre ella. (Mirá los resultados en la galería de fotos). Con la misma técnica pero con diferentes soportes (esponjas, cepillos y demás instrumentos) podés obtener todo tipo de textura.

El esténcil y molde es otra opción a la hora de buscar jugar con los dibujos y disfrutar sobre la pared. Podés comprarlos online, descargar de Internet o hacerlos vos mismo.

Para aquellos más osados, en cambio, puede dejarse llevar con un pincel y el lienzo en blanco de la pared a mano alzada. Muchos de los diseños que resultan de esta técnica quedan cargados de estilo y personalidad –sin mencionar que son únicos, a diferencia del esténcil-.

Todas las opciones todas, en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo: