Las fachadas de hojalata

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los colores plenos en las fachadas de los edificios mutan para darle paso a nuevas formas y texturas que resaltan en los espacios urbanizados. Esta vez revestimientos de acero y aluminio para cubrir frentes amplios, en nota completa.

Image description
Screendot, es el que más libertad de creación aporta ya que las perforaciones y pintura las elige libremente el diseñador/cliente.
Image description
Quadrante, es de fácil colocación y las crestas se pueden organizar horizontal o vertical.
Image description
Quadro, ideal para figuras geométricas con perspectiva.
Image description
Mesh, en el edificio Centro Tecnológico Peugeot.
Image description
Lama, son bandas metálicas que bien pueden reciclarse y pintarse para renovar el frente de las estructuras.

Las fachadas de los edificios no deben prescindir de lo estético para que lo funcional se apodere del proyecto ya que ambas partes son por igual importantes: no queremos que la humedad, rayos del sol ni demás contingencias de la intemperie arruinen la superficie pero eso no significa que deba sacrificarse la apariencia.

En este sentido, Skinwall cuenta con cinco tipos de revestimiento de acero y acero Cortén:

- Screendot: viene liso o perforado en aluminio, acero o acero Cortén y queda a disposición del cliente el diseño que desee plasmar sobre el panel. Puede utilizarse también como pantallas de control solar pasivo. El material puede pintarse y -sin dudas- el edificio destaca.

- Quadrante: al igual que su “primo” anterior, éste viene liso o perforado y es un revestimiento ideal para capitalizar las líneas y los contrastes de luz y sombra. Gracias a las crestas (ver foto) se puede colocar vertical u horizontal y su instalación es fácil gracias a que sólo se utilizan tornillos.

- Quadro: la ilusión óptica que se logra con este revestimiento es justa para edificios con altura. Las líneas crean perspectiva, homogeneidad y -desde lo práctico- funcionan también como controladores solares pasivos.

- Mesh: es una malla tejida en dos sentidos con hilos de acero inoxidable o galvanizado, planos o cilíndricos. Gracias a la flexibilidad se pueden realizar envolventes como para separar ambientes. Es de fácil colocación y no precisa mantenimiento.

- Lama: está conformado por bandas metálicas lisas o perforadas que se fijan a un perfil ranurado impidiendo el movimiento y útil para uso exterior. La versión perforada, claro, se puede utilizar como pantalla de control solar también.

Tu opinión enriquece este artículo: