Máxima aislación

(Por Sara Bongiovanni) Dentro del concepto de “construcción sustentable”, el telgopor en  muros y techos garantiza un considerable ahorro de energía para mantener la casa climatizada. En referencia a esto, se destaca un sistema particular de construcción que emplea materiales totalmente aislantes en las envolventes, para ahorrar energía durante la obra y una vez que el inmueble comienza a ser habitado. Las otras ventajas son menos tiempos de ejecución y menos mano de obra ocupada.

Image description
El sistema de construcción “Exacta” reduce un 70% el consumo de energía, por su propiedad de aislante térmico.
Image description
La base del sistema son ladrillos para muros de 1228x300x187,5 y de 1250x300x125, que se rellenan con hormigón estructural. Para losas, bovedillas de poliestireno expandido.
Image description
Otras de las virtudes del sistema es que reduce el desperdicio de materiales y se pueden hacer cómputos más exactos.
Image description
El sistema optimiza el rendimiento de las energías alternativas por su aislación térmica, por ende se instalan equipos de climatización más pequeños y se usan menos.
Image description
Las empresas proveedoras del sistema ofrecen capacitaciones y especificaciones técnicas y comparativas respecto al tradicional.

 

Exacta” es un sistema que retorna a Córdoba enarbolando sus virtudes aislantes -térmica y acústica- para  ejecutar desde una vivienda, edificios, hospitales, y otros programas, con igual resistencia que el hormigón armado.
Sobre la fundación -preferentemente plateas- decidida por el cliente, el sistema provee los materiales para levantar muros, losas y revestirlas. Mientras que las instalaciones y terminaciones quedan a decisión del usuario.
La particularidad es que estos muros se arman como si fuera un “lego”, con ladrillos grandes huecos de EPS (telgopor) que funcionan como un encofrado, rellenos con hormigón armado -según cálculos-; con la diferencia que queda fijo a modo de pantalla aislante. Los bloques se encastran sin tomado de juntas,  y  tienen 125 y 187 mm de espesor, revocados con un compuesto especial del mismo sistema. No obstante, en el interior puede  revocarse con yeso proyectable.
También en las losas se aplica, con ladrillos de EPS Isopor, sin viguetas, enhebrados con perfiles metálicos que hacen de encofrado para  el hormigón estructural y quedan como aislante. Para las cubiertas se recomienda Isocret.
El costo es difícil de estimar, se calcula según el proyecto porque no se venden los elementos por separado. Sin embargo, para tener una comparativa con el tradicional es hasta un 10 por ciento más costoso, aunque en el tiempo es un valor simbólico en virtud de los ahorros principalmente en energía, tiempo y obra.

Tu opinión enriquece este artículo: