"Brinda la apariencia y calidez de la madera con la seguridad y solidez del hormigón", así describe La Placa Construcciones, empresa cordobesa su propio producto.
Se trata de una metodología de construcción para crear techos premoldeados de hormigón armado pero con la terminación símil madera.
"El sistema industrializado brinda una facilidad de montaje y armado, por lo que no requiere de una mano de obra especializada", explican desde la compañía y lo cierto es que los techos se pueden aplicar en superficies planas, inclinadas, entreprisos, galerías y pérgolas.
No es necesario realizar revoque una vez ejecutada la instación ya que la terminación que posee permiten que los techos estén listos para pintar.
"Realizados a través de una metodología de construcción en seco logramos disminuir las variables tiempo, desperdicios y mano de obra que se traducen directamente a los costos", indican desde La Placa.
Lo cierto es que el metro cuadrado se comercializa a $ 450 y el kit de estas proporcione incluye las placas de hormigón en tamaños de 68 x 66 cm, y viguetas de apoyo de 17 centímetros de alto por 7 de ancho en su base superior y 5 cm en la parte inferior.
¿Cómo se monta? Se colocan viguetas de hormigón separadas cada 70 centímetros y allí se asientan las placas de terminación símil madera.
Sobre éstas se coloca una malla de hierro cada 15 centímetros, donde finalmente se ejecuta una capa de compresión de 5 centímetros de espesor.
Los techos tienen una capacidad de 500 kilos por metro cuadrado por lo que pueden soportar cubiertas de cualquier tipo e incluso permiten el tendido de la instalación eléctrica, sanitaria y de gas.
Se trata de una metodología de construcción para crear techos premoldeados de hormigón armado pero con la terminación símil madera.
"El sistema industrializado brinda una facilidad de montaje y armado, por lo que no requiere de una mano de obra especializada", explican desde la compañía y lo cierto es que los techos se pueden aplicar en superficies planas, inclinadas, entreprisos, galerías y pérgolas.
No es necesario realizar revoque una vez ejecutada la instación ya que la terminación que posee permiten que los techos estén listos para pintar.
"Realizados a través de una metodología de construcción en seco logramos disminuir las variables tiempo, desperdicios y mano de obra que se traducen directamente a los costos", indican desde La Placa.
Lo cierto es que el metro cuadrado se comercializa a $ 450 y el kit de estas proporcione incluye las placas de hormigón en tamaños de 68 x 66 cm, y viguetas de apoyo de 17 centímetros de alto por 7 de ancho en su base superior y 5 cm en la parte inferior.
¿Cómo se monta? Se colocan viguetas de hormigón separadas cada 70 centímetros y allí se asientan las placas de terminación símil madera.
Sobre éstas se coloca una malla de hierro cada 15 centímetros, donde finalmente se ejecuta una capa de compresión de 5 centímetros de espesor.
Los techos tienen una capacidad de 500 kilos por metro cuadrado por lo que pueden soportar cubiertas de cualquier tipo e incluso permiten el tendido de la instalación eléctrica, sanitaria y de gas.
Tu opinión enriquece este artículo: