Photo concrete: foto sobre cemento

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Es tendencia en Europa y las cementeras cordobesas ya están tomando nota de esta idea: se trata de “photo concrete”, una suerte de fotografías impresas sobre cemento. Qué empresa lo desarrolla y cómo funciona el sistema en nota completa.

Image description
Estación de bomberos en Langenfeld.
Image description
Marien Hospital, Hamburgo.
Image description
Estación Hoppegarten, Berlin.
Image description
No sólo puede trabajarse el gris, los pisos y las paredes con concreto a color se trabajan fácilmente.
Image description
Los logos son fácil de imprimir en los paneles.
Image description
Aquí se puede apreciar el granulado de la superficie que se le otorga al panel a través del sistema Hering.

Te contábamos que Bomanite imprime los pisos con el grabado que quieras y, atento a las tendencias mundiales, un InfoNauta, Luis Oviedo, nos trajo a colación esta empresa. Se trata de Hering, una compañía que toma tu foto y la imprime sobre las paredes y los pisos de cemento. Para lograr las sombras y contrastes de las imágenes se granula el material y generan distintos tonos los cuales van variando dependiendo de la posición y la luz.

La “impresora” de concreto no es transportable sino que la compañía imprime paneles de cemento para luego ser colocados donde el cliente lo desee.
Para evitar impregnación de polvo, smog y que la superficie sufra las contingencias del medio ambiente, los paneles son impregnados con una sustancia especial generada por Hering.

No sólo imprime fotografías sino que también existe la posibilidad de grabar logos y hasta líneas hechas a mano.

Mirá todas las posibilidades de crear sobre concreto que propone Hering, en nota completa.

Tu opinión enriquece este artículo: