Dacia imparable en Europa

(Por José Manuel Ortega) Con humildad y paciencia asiática, Dacia sigue remontando posiciones. Muy buen presente en varios países. ¿Cómo se explica?

Image description
Image description
Image description
¿Que los Dacia son más baratos que otras marcas generalistas? Es cierto. ¿Que Europa no salió aún de la fuerte crisis y entonces adquiere vehículos más baratos? También es un dato de la realidad.
Pero el éxito de la marca Rumana -propiedad de Renault- no se explica solo desde estos hechos coyunturales.

En Francia, Dacia ocupa el 5º lugar en ventas, solo superada por históricos como Peugeot, Citroën, Volkswagen y Renault. Además, fue la marca que tuvo mayor crecimiento en el último semestre.
En España, mientras el mercado cayó un 26,7 % en Julio respecto al mismo mes del 2009, la marca del grupo Renault creció un 23,3 %.
En nuestro país, en el acumulado 2010, el Sandero está en 5º lugar, pisándole los talones a un peso pesado, el VW Suran, y si miramos Julio, llega al tercer puesto, detrás de los imbatibles 207 Compact y Corsa (Classic), superando ampliamente al Gol Trend.
La estrategia de Renault está dando resultados. Es cierto que en Europa Dacia gozaba de algún mínimo prestigio y con buenos productos está mostrando que sus vehículos son confiables, espaciosos y prácticos, con cierta austeridad, tanto en equipamiento como en diseño, pero ¿son más importantes estos parámetros que aquellos?

En Argentina, Renault jugó fuerte, arriesgándose y mucho. Por un lado trayendo los Logan y Sandero bajo su marca (aunque era la opción más viable) y además, posicionándolos muy altos, en precio y equipamiento. Ahora, con nuevas versiones, sobre todo Sandero, está logrando una penetración importante.
Basta con mirar la cantidad de Stepway circulando por nuestras calles. Es cierto, al Logan le falta despegar; tal vez con el nuevo y ligero rediseño lo consiga.
Coincido con muchos infonautas en que estos modelos tienen algunas carencias estéticas, pero no esconden vicios, no parecen más de lo que son, y esto está siendo valorado por el mercado.
Sigo pensando que Renault debe mejorar su camino estético, tanto en Logan como en Sandero y Symbol, pero a juzgar por sus ventas, va por buen camino.

Tu opinión enriquece este artículo: