La increíble historia del Citroën Mehari (y su precio)

En 1947, en Francia, se fundó la SEAB (Société d’études et d’applications des brevets) fundada por el empresario francés Roland de la Poype y que trabajaba con materiales innovadores para la época, particularmente plásticos y resinas coloreados en la masa. El Citroën Mehari nació de una solución creada por esta empresa, y se volvió todo un ícono. Aquí su historia.
 

Image description

En la flota de vehículos de la SEAB figuraban una serie de furgonetas AZU y AK, los conocidos furgones de Citroën realizados sobre la base del 2CV. Un día, una de estas furgonetas sufrió un accidente de cierta importancia en el que el conductor salió indemne, pero en el que la carrocería quedó seriamente dañada, no así la mecánica.


De la Poype decidió no reparar la furgoneta porque tenía una idea en mente: quería realizar una carrocería de plástico para instalarla sobre una base Citroën. Así crearía un auto completamente nuevo, orientado al mercado de los vehículos comerciales, capaz de cargar elementos voluminosos como si de una pick-up se tratara, pero que ofreciera además la posibilidad de cerrarse como una pequeña camioneta o abrirse completamente, como un descapotable de dos plazas.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo: