Lejos de las promesas, aumenta la presión impositiva en los autos

(Por Mauro Osorio) Cuando asumió el Gobierno, las automotrices presentaron un duro informe que señalaba que la carga impositiva del año 2015 era del 54,8%. Ahora el gobierno agrega un impuesto de 3 pesos por dólar.

Image description

La situación del mercado de autos en Argentina tuvo un giro importante. Por la devaluación y el consiguiente aumento de precios de los autos, el mercado que pintaba para récord se frenó en seco y ahora apunta a una crisis de dimensiones aún desconocidas. Como contrapartida, la producción de autos venía de dos años muy malos y comenzaba a repuntar gracias al mejor desempeño de Brasil. La devaluación del peso iba a agregar competitividad.

Ayer el gobierno agregó nuevos derechos a las exportaciones (retenciones) a todas las actividades, incluida la industrial. De ahora en más las exportaciones de autos y autopartes pagarán 3 pesos por dólar exportado, lo que a la cotización de hoy ronda en 7,5% de impuestos nuevos.

El nuevo panorama complica aún más a un sector que firmó con el Gobierno un acuerdo tendiente a producir un millón de autos en el año 2022. Ese plan fue pensado principalmente como un modelo exportador y la asociación que reúne a los fabricantes, Adefa, había puesto como principal reclamo la baja en la carga impositiva.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo: