Los desafíos de la (eventual) fusión FCA-Renault

(Por Mauro Osorio) La fusión de Fiat Chrysler y el Groupe Renault es casi un hecho e implicará fuertes cambios que llegarán a Córdoba. La situación de cada parte y el tercero en discordia, Nissan. Posibles escenarios.

Image description

La noticia cayó como una bomba en el mundo de los negocios y en Córdoba en particular. Ayer Fiat Chrysler (FCA) le propuso a Renault una fusión 50-50 para crear una nueva compañía. Renault dijo que iba a estudiar la propuesta «amistosa» y que dará respuesta. Las acciones de las dos compañías volaron durante la jornada del lunes y hoy todavía siguen para arriba.

Todavía falta bastante pero desde aquí no tenemos dudas: la unión va a salir por varios motivos, pero principalmente porque a todos les conviene y eso es lo que han visto los mercados. Además, Fiat ya trató de hacer este tipo de uniones en el pasado y los otros fabricantes le dieron la espalda. Que Renault hable de propuesta amistosa indica que la sociedad ya está cocinada.

Eso no implica que nada comience a moverse ahora. Una simple alianza lleva muchísimos años de trabajo y en esta fusión están implicados, directa o indirectamente, al menos cuatro de los estados más importantes del mundo: Francia (directamente, porque tiene acciones en Renault), Italia (porque ya dijo que ahora quiere acciones), Japón (país de Nissan que tiene preso al ex CEO de Renault Carlos Ghosn) y en menor medida Estados Unidos, ex dueño de Chrysler.

Todo el análisis en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo: