Otra novedad parisina. El Range Rover Evoque

(Por José Manuel Ortega) El Evoque es la nueva apuesta de Land Rover (en manos de la india Tata) para seguir siendo referente en el mundo 4x4, aunque más urbano que sus hermanos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Pocas marcas pueden ostentar una historia tan rica en vehículos todo terreno como Land Rover. Nació como un producto utilitario de la antigua Rover, allá por 1948. Durante décadas su producto principal fue el Defender, que aún hoy se comercializa en distintos mercados del mundo, y es uno de los pocos 4x4 genuinos, aptos para todo tipo de terreno.
En el año 2000 Ford se quedó con la marca, orientándola a un nivel más Premium, con modelos como el nuevo Range Rover.
Casi una década después Tata, mega grupo indio, se quedaba con Land Rover y Jaguar.

Hoy la marca británica cuenta con Freelander 2, decididamente Premium en equipamiento y precio, Defender, muy renovado interiormente y también muy actualizado en precio, Discovery 4, Range Rover (clásico) y Range Rover Sport.
¿Qué busca la marca con el nuevo Evoque?

Contar con un portafolio de productos más segmentado y generar nuevos nichos de mercado.
El nuevo Evoque tiene una longitud de 4.35 m, cerca de 15 cm menos que Freelander II, más corta que VW Tiguan, Toyota RAV y Hyundai Tucson, como para tener un marco de referencia.

De todos modos no dejará de ser un todo terreno de alto nivel, con motores nafteros de 240 CV y diesel de 150 CV y 190 CV. Contará con el conocido “Terrain Response” de la marca, que configura motor, suspensión, transmisión y controles electrónicos en función de 5 modos elegibles, que dependen del tipo de terreno por el que se circule.
Algunos elementos de su carrocería son de aluminio y estará equipado con el –tan de moda- sistema Start&Stop.
Su comercialización comenzará en Europa en el primer trimestre de 2011 a un precio de 35,000 euros, en versión inicial de 3 puertas, para luego ofrecer la de 5 puertas (foto 3) y completar la oferta.

Aventurar su ingreso a nuestro país, siendo que se está mostrando al mundo, resulta arriesgado, pero tiene grandes chances de formar parte de la oferta de Ditecar, importador oficial de la marca (junto con Volvo y Jaguar).

Si bien su diseño resulta algo “duro” y “masivo”, con cintura alta y poco vidrio, es atractivo y algo diferente a lo que se ve en la actualidad en el segmento. Interesante modelo.

Tu opinión enriquece este artículo: