En la renovada trompa del modelo que se produce en México tendrá líneas del Passat, con luces diurnas de Leds en toda la gama y faros bi-Xenón en las versiones más equipadas.
En la parte trasera, se revisó el diseño de la tapa del baúl, que incorpora un pequeño deflector y ópticas de Leds también en las versiones más caras (Hybrid y GLI, en Estados Unidos).
En el interior, en tanto, destaca un nuevo volante multifunción. Así, abandona la línea del aro de dirección que originalmente se estrenó en el Passat CC y después copió toda la gama. De base plana y nueva distribución para los comandos del audio, con Bluetooth y control de crucero.
Los tapizados, la ambientación interior y los detalles cromados también son nuevos.
En cuanto a la motorización, la principal novedad en materia mecánica será el remplazo del motor cinco cilindros de 2.5 litros (170 CV y 240 Nm) por el cuatro cilindros 1.8 turbo (170 CV y 250 Nm). Al tope de la gama seguirá estando el 2.0 turbo de 211 CV.
En el interior, en tanto, destaca un nuevo volante multifunción. Así, abandona la línea del aro de dirección que originalmente se estrenó en el Passat CC y después copió toda la gama. De base plana y nueva distribución para los comandos del audio, con Bluetooth y control de crucero.
Los tapizados, la ambientación interior y los detalles cromados también son nuevos.
En cuanto a la motorización, la principal novedad en materia mecánica será el remplazo del motor cinco cilindros de 2.5 litros (170 CV y 240 Nm) por el cuatro cilindros 1.8 turbo (170 CV y 250 Nm). Al tope de la gama seguirá estando el 2.0 turbo de 211 CV.
Tu opinión enriquece este artículo: