Cortitas y al pie: Resumen de la semana

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Otra semana con el clásico EEUU vs China que tiene en vilo a los mercados mundiales, sin embargo el gran estímulo vino esta vez por el lado brasilero y la suerte judicial del ex mandatario Lula Da Silva que sacudió los mercados en el día de ayer. A nivel local, el Relevamiento de Expectativas de Mercado fue lo más destacado.

Image description

• Contraofensiva China

Luego de sendas semanas en donde el presidente de EEUU fue escalando en su ánimo proteccionista y arancelario hacia los productos chinos, esta semana comenzó con la esperada reacción oriental y el impulso de medidas arancelarias. La situación devino en dos nuevos días de pánico en los mercados.

Aparentemente la reacción llevó a la recapacitación y tanto el principal asesor de los Estados Unidos (Larry Kudlow) como el embajador chino, Cui Tiankai salieron a declarar y transitar el camino de las negociaciones futuras, bajando el nivel de hostilidades y devolviéndole ánimos a los mercados.

• El Supremo Tribunal de Brasil rechazó el Habeas Corpus presentado por Lula

Ya en la madrugada del jueves, y con una cerrada votación, por 6 votos en contra a 5 votos a favor, el Supremo Tribunal dictaminó seguir adelante con la condena de 12 años que pesa sobre el ex presidente de Brasil por los casos de corrupción principalmente asociados a Petrobras.

Si bien, todavía le queda la posibilidad de un nuevo recurso hasta el 10 de abril, la suerte del ex presidente parece estar echada y más allá de las implicancias políticas los mercados de la región vieron esto como algo muy favorable. Se despeja el camino para un nuevo gobierno del actual presidente, y se aleja el factor P.T. como riesgo.

APBR y VALE, como era de esperar, lideraron las subas en nuestro mercado local, que subió casi 1,5%.

• El BCRA dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado de finales de Marzo, los datos más salientes:

La proyección inflacionaria sigue muy por encima de la meta oficial, consenso en 20,3% (y un crecimiento del 0,4% contra la última revisión) para el 2018.

Para los próximos meses el promedio consensuado es del 17,8%. También alto.

El tipo de cambio para fin de año, parece más estable, expectativas de $ 22,50 por USS y un marcado recorte en la devaluación con respecto a este primer trimestre.

Finalmente, se mantiene el crecimiento PBI nacional, se espera con una suba del 2,5%, afectado por la sequía la expectativa cayó. El número deja muy lejos el pago de los cupones PBI por parte de los bonos.

Tu opinión enriquece este artículo: