Hoy tiene que ser el día: ¿sale la Ley de Mercado de Capitales?

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Venimos destacando la importancia, y lo fundamental, que va a ser para el mercado argentino la inclusión del MSCI como país emergente, y para ello el gran paso que queda dar es la aprobación de la Ley de Financiamiento Productivo (ley de Mercado de Capitales, coloquialmente nombrada). Tratada y aprobada en el Senado hace un mes, solo resta el formalismo de su paso por Diputados y -de no mediar inconvenientes- esto saldrá en el día de hoy.

Image description

En los últimos intentos de sesionar se incluyeron proyectos o propuestas que llevaron a diversos juegos políticos, y por una razón u otra no se logró el quórum (basta recordar el no tratamiento de las tarifas de la semana pasada con los juegos tras bambalinas y los diputados levantándose de su banca).

El consenso dicta que la nueva normativa está tácitamente aprobada, y que de no mediar inconvenientes hoy debería haber sesión y finalizar el proceso.

Dentro de sus aspectos más importantes multiplica los canales de acceso de las Pymes a instrumentos y alternativas de financiación y convierte al mercado de capitales en un jugador activo en el desarrollo productivo del país. La novedad más importante viene por el lado de que una factura será ejecutiva a los 15 días de emitida, transformándola en un “cheque” que podrá ser descontado en los mercados financieros (evitando que las PyMES sigan sufriendo las demoras de las grandes empresas).

El marco total incluye 219 artículos que blindan y dan soporte al mercado en un contexto amplio y desarmarían las últimas barreras y objeciones, encaminándonos directamente al upgrade a Emergentes.

Tu opinión enriquece este artículo: