Adecco sale a las calles de Córdoba para ayudar a los jóvenes a conseguir empleo

El próximo miércoles 30 de abril, el personal de las sedes de la Ciudad de Córdoba y Río Cuarto concurrirá a distintos establecimientos educativos para apoyar la iniciativa global “Adecco Way To Work”.

Image description
Con el objetivo de ayudar a los jóvenes a conseguir empleo y de brindar información útil para que puedan desarrollar su potencial y aumentar su empleabilidad, las filiales de la provincia de Córdoba de Adecco Argentina se suma a la campaña mundial “Adecco Way To Work” (www.waytowork.com). Para la misma, sus más de 30.000 colaboradores de sus 5.100 oficinas del mundo salen a la calle en los principales puntos de los 60 países donde opera la compañía.
 
A nivel local, los 500 empleados, incluyendo sus más de 60 sucursales distribuidas a lo largo del país, se sumarán a esta iniciativa recorriendo más de 200 puntos estratégicos. En Río Cuarto, el personal de Adecco se encontrará en la Universidad Empresarial Siglo XXI, la Universidad Nacional Río Cuarto y el Instituto Cervantes, perteneciente a la Universidad de Cuyo.
 
Por otro lado, en cuanto a la Ciudad de Córdoba, los empleados de Adecco estarán recorriendo la Universidad Tecnológica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Escuela Normal Superior Alejandro Carbo, la ENET Nº4 Nicolás Copérnico, el Instituto Técnico Presidente Roca y el Centro Comercial Patio Olmos.
 
Esta acción, que se realiza un día antes de la fecha en que se conmemora el Día Internacional del Trabajador, tiene como objetivo brindar ayuda a los jóvenes sin experiencia laboral y a los que están desempleados. Durante todo el día, los empleados de Adecco Argentina estarán recorriendo calles, universidades y puntos estratégicos de la ciudad para ofrecer información útil sobre el correcto armado del CV, cómo prepararse para una entrevista laboral y comunicarles a los candidatos los diferentes cursos gratuitos que facilita la compañía en sus distintas sucursales.
 
Además, la edición 2014 del programa Way To Work presentará un importante desafío: el denominado Adecco Experience donde todos los jóvenes pueden postularse con el objetivo ingresar por un mes a una importante empresa del mercado, y así adquirir experiencia laboral. De esta forma quienes deseen podrán también participar del atractivo concurso de ser CEO del Grupo Adecco por el período de un mes, con base en Zurich, Suiza.
 
Con esta propuesta, Adecco busca contribuir con el desarrollo de candidatos idóneos, dotándolos de técnicas que los acompañen durante el proceso de búsqueda laboral. “A través de este programa queremos ayudar a toda la comunidad de candidatos en la búsqueda de empleo brindándoles todo tipo de herramientas”, afirmó Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicación de Adecco Argentina. “Creemos que este programa ayudará a muchos jóvenes de nuestro país a conseguir ese empleo tan esperado”, agregó el ejecutivo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).