APAS Córdoba presenta nueva comisión directiva

En la última Asamblea Anual Ordinaria de APAS Córdoba en diciembre de 2023, se conformó la nueva lista de Comisión Directiva. Allí Marcos Enrique Spaccesi es el nuevo presidente de la entidad que nuclea  a los Productores Asesores de Seguros de la Provincia de Córdoba.

 

Image description
Image description

Según lo establece el estatuto, en reunión de Comisión Directiva se definieron los puestos de los integrantes quedando de la siguiente manera la Comisión Directiva 2023-2026: 

Presidente:

– Sr. Spaccesi Marcos Enrique Matr. 50138
 
Vicepresidente:


– Sr. Otaño Enrique Manuel Matr.73400

Secretario:

– Sr. Salvatierra Pablo Martin Matr. 76687

Tesorero:

– Sr. Blacizza Ricardo Armando Matr. 45917

Vocal 1°:

– Sr. Ambrosio Diego Sebastián Matr. 71636

Vocal 2°:

– Sra. Bilbao Alejandra Mariana Matr. 74149

Vocal 3°:

Sra. Sigel Macarena Natali Matr. 85032

Vocales Suplentes

– Sra. Aguirre Paola Ivana Matr. 75124
– Sr. Granja Juan José Matr. 83694
– Sr. Capra Sergio Adrián Matr. 74329

Comisión Revisora de Cuentas Titular

– Sr. Suarez Juan Manuel Matr. 66032
– Sr. Luhning Pablo Federico Matr. 52628
– Sr. Perelló Marcelo Luis Matr. 55002

Comisión Revisora de Cuentas Suplente

– Sra. Juri Nam Andrea Roxana Matr. 70918

En qué centrarán su gestión

“Es un gran desafío el que tenemos por delante. Entre ellos posicionar el rol del PAS en nuestra sociedad y fortalecer la vinculación de nuestra asociación con las compañías de seguros y cámaras de diferentes sectores”, comienza Marcos Spaccesi, flamante presidente de APAS Córdoba. 

“Además, será una gestión centrada en el servicio. Vamos a proporcionar herramientas digitales para mejorar el servicio y experiencia al socio y también los canales de comunicación y difusión para llegar con mayor eficiencia a ellos y a la comunidad en general”, señala.

Otros de los puntos destacados, son: 

          Fomentar y fortalecer la capacitación a los PAS de la provincia de Córdoba 

          Incrementar y mejorar la calidad de beneficios a sus socios.

          Incrementar el patrimonio de la asociación.

          Aumentar la masa societaria.

 

Tu opinión enriquece este artículo: