Los datos personales deben contemplarlos elementos clásicos de identificación. No olvidar el documento de identidad, Cuit/l, nacionalidad, dirección postal, ciudad y provincia de residencia, fecha de nacimiento, edad, estado civil y número de hijos; teléfono fijo, celular y dirección de correo electrónico. Además es importante incorporar un objetivo laboral que permita identificar la expectativa de desarrollo profesional.
jueves 25 de abril | 2013
Consejos para confeccionar un currículo exitoso
(Por Daniela Goméz Arrufat *) Un currículo representa el recorrido de la vida de un candidato, su desempeño profesional y sus atributos académicos. Es el primer elemento con que se enfrenta un selector al momento de realizar la evaluación preeliminar. Cada currículo debe elaborarse a medida del puesto y el perfil de la empresa a la que se apunta; manifestando la personalidad y los atributos propios de cada persona.
Las secciones básicas de todo CV son:
a) datos personales,
b) objetivo laboral,
c) antecedentes de formación tradicional y no tradicional,
d) conocimientos de lenguas extranjeras y recursos informáticos,
e) experiencia profesional,
f) referencias y
g) otros datos de interés con relación al perfil.
Los datos académicos y las referencias laborales son muy importantes. En el apartado de estudios se deben consignar estudios formales e informales, siempre respetando la prelación entre ellos, promedio y fechas de inicio / culminación. En cuanto a la experiencia, deben ser presentadas desde el puesto más reciente hacia detrás. Es muy importante señalar las tareas y logros alcanzados en cada puesto.
Además, siempre se deberá consignar otra información complementaria que pueda presentar datos relevantes como son la formación en idiomas, conocimientos informáticos, etc.
El CV, o recorrido de vida, debe ser tu puerta de ingreso a la entrevista laboral. Siempre será bueno recordar que no existe la persona ideal para cada puesto, pero si existe la persona mejor preparada para cada función. Y no solo basta con estarlo, también hay que saber demostrarlo.
(*) Gerente de Cazadores de Talentos. Consultores de Empresas.
Tu opinión enriquece este artículo: