David Boynton, nuevo CEO de The Body Shop

El Grupo Natura anunció a David Boynton como nuevo CEO de The Body Shop. Su nombramiento responde a la nueva estructura de dirección y gestión desarrollada tras la adquisición de la marca ética británica de belleza por parte de Natura, que se completó el 7 de septiembre.

Image description

David Boynton, actualmente CEO de Charles Tyrwhitt (indumentaria masculina) asumirá el cargo el 4 de diciembre de este año. Antes, Boynton desempeñó una reconocida carrera en la industria internacional de la cosmética y la belleza, y ayudó a construir y expandir la marca minorista L’Occitane durante un período de rápido crecimiento y éxito mundial.

Boyton tiene una destacada trayectoria en la conversión de negocios minoristas en empresas que operan en múltiples segmentos del mercado. Comenzó su carrera en el competitivo sector de los comestibles en el Reino Unido, para pasar más tarde a AS Watson, el mayor minorista de salud y belleza de Asia. El nuevo CEO de The Body Shop tiene verdadera experiencia global: trabajó y vivió en el Reino Unido, en Asia y en Estados Unidos, y trae consigo un conocimiento cabal del panorama minorista.

“Es una gran alegría sumarme a The Body Shop en un momento tan emocionante, cuando pasa a ser parte de la familia Natura”, afirmó David. “Hace años que admiro a ambas empresas desde la distancia y considero un gran acierto que se haya aunado a dos compañías de belleza regidas por sus valores, apasionadas por la preservación de la naturaleza y el respeto por las personas. The Body Shop no podría estar en mejores manos”.

Roberto Marques, Presidente Ejecutivo del Directorio del Grupo Natura, manifestó: “Nos complace enormemente recibir a David Boynton en el Grupo Natura. Sus conocimientos globales, del mercado minorista y las empresas regidas por valores, sumados a su pasión por el talento, serán un aporte ideal para nuestro Grupo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos