El jefe está hecho un pibe (los gerentes cada vez son más jóvenes)

Según la cuarta encuesta de empleo que lleva a cabo Universia y Trabajando.com, crece el número de jefes jóvenes en Latinoamérica. Representan el 26% del total de encuestados quienes afirman que sus superiores tienen entre 28 y 37 años. Sin embargo, predomina  la mayoría cuarentona ya que el 48% de los consultados reveló que su jefe tiene más de 42 años.
No sólo son jóvenes, también tienen buena onda. De acuerdo a la encuesta, el 42% mantiene una “buena” relación con su jefe mientras que el 29% la calificó de “muy buena”. Sólo el 7% de los encuestados admitió que era mala.
“¿Qué aspecto resaltás y valorás de tu jefe?”, preguntaron desde las encuestadores. La mayoría (19%) reconoció la flexibilidad laboral, seguida de cerca por la confianza depositada en el empleado (17%) y la posibilidad de desempeñarse con autonomía (13%). ¿Y vos?

Image description
Los empleados que respondieron a la encuesta resaltaron que la claridad a la hora de comunicarse es vital para el mejor desempeño de un jefe. Tal es así que 17% señaló que ser un mal comunicador es la característica que más le molesta de su jefe. Sentirse reconocido (15%) es otra de las exigencias de los empleados. 
 
¿Más hombres que mujeres?
Así es. El 62% tiene de jefe a un hombre, mientras que el 38% a una mujer, lo que muestra un marcado crecimiento del rol femenino en altos cargos. Pero: ¿qué prefieren los empleados? Más de la mitad (65%) indicó que le gustaría que su superior fuese un varón.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).