IDEA con nuevo presidente (y cambios en el directorio)

El jueves 30 de abril, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) siguiendo sus procesos institucionales, designó nuevas autoridades de acuerdo al sistema de renovación y alternancia que dicta su estatuto; renovó su directorio y nombró a su nuevo presidente, en un clima de comunicación y diálogo permanente.
 

Image description

En las elecciones que se organizaron de forma remota se nombró como nuevo presidente a Roberto Murchison, presidente del Grupo Murchison; como vicepresidente 1° a Rosario Altgelt, gerente general, LATAM Airlines Argentina y como vicepresidente 2° a Daniel Herrero, presidente, Toyota Argentina.

“Es un enorme desafío personal asumir la presidencia de IDEA en un contexto global donde todo es dinámico, incierto y requiere de un aprendizaje continuo. El rol del empresariado está atravesando un nuevo paradigma, una transformación sin precedentes. No solo económica, sino también social. Es un tiempo que nos interpela a todos los sectores a trabajar conjuntamente para afrontar  la crisis y pensar alternativas para impulsar a nuestro país adelante. En este camino IDEA tiene el propósito de colaborar activamente como lo viene haciendo hace 60 años con el compromiso de siempre” explica Roberto Murchison.
 


Por su parte Gastón Remy deja el Directorio, luego de haber sido parte del mismo durante 6 años, como período límite que establece el estatuto de la entidad.  

El Directorio de IDEA está compuesto por 36 directores entre dueños de empresas grandes y pymes, CEO’s y altos ejecutivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales.

Directorio de IDEA:
Presidente: Roberto J. Murchison, Presidente, Grupo Murchison
Vicepresidente 1º:  Rosario Altgelt, Gerente General, LATAM Airlines Argentina
Vicepresidente 2°: Daniel Herrero, Presidente, Toyota Argentina

Secretario: Guillermo Lipera, Socio Gerente, Bulló Abogados      
Tesorero: Paula Altavilla, CEO y Presidente, Whirlpool Argentina / Directora LAR Sur
 


Directores
Roberto Alexander, Presidente y Gerente General, IBM Argentina
Verónica  Andreani, Directora, Grupo Logístico Andreani
Héctor M. Aranda, Vicepresidente, Grupo Clarín
Martín A. Berardi, Presidente, Ternium Argentina S.A.
Miguel C. Blanco, Director General, Swiss Medical Group
Mariano Bosch, Director, Adecoagro
Claudia Boeri, CEO, SAP Región Sur de Latinoamérica
Silvia Bulla, Presidente, DuPont Argentina
Gerardo Cartellone, Presidente, A16 S.A.
Fernando J. Cóccaro, Socio Líder de Assurance, E&Y
María Inés Del Gener, CEO Marketplace Cono Sur; Deloitte & Co S.A.
Alejandra Ferraro, Directora de Recursos Humanos, Accenture S.R.L
Marcelo R. Figueiras, Presidente, Laboratorios Richmond S.A.C.I.F.
Carola Fratini Lagos, Regional Head of Commercial Insurance (CI), Latin America, Zurich
Facundo Frávega, Presidente, Grupo Frali
Néstor R. García, Director Ejecutivo, KPMG
Javier Goñi, Gerente General, Ledesma S.A.
Enrique Humanes, Director, El Albardonbio
Fabián Kon, CEO, Banco de Galicia y Buenos Aires
Teófilo Lacroze, CEO, Raizen Argentina
Sergio G. Lew, Country Head, Santander Argentina
Juan A. Marotta, CEO, HSBC Bank Argentina
Marcelo Meller, Presidente, Motomel
Santiago J. Mignone, CEO, Price Waterhouse & Co. Argentina
Carlos A. Moltini, Director, Telecom Argentina S.A.
Francisco C. Ortega, Senior Partner, Managing Partner de McKinsey & Company
Guillermo Pérez, Presidente y CEO, Grupo GNP
Federico Rava, Presidente, Telefónica de Argentina S.A.
Marysol A. Rodríguez, Gerente de Ventas Industriales, Sinteplast S.A.
Luis M. Julio Saguier, Director Ejecutivo, S.A. La Nación
Damián L. Scokin, CEO, Despegar.com

Síndico Titular: Alberto A. Allemand
Síndico Suplente: Ignacio A. González García
Síndico Suplente: Julio P. Naveyra

Director Ejecutivo: Ernesto J. Ferrer         
 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).