Te puede interesar:
Fetiche, cócteles y anonimato: abrió en Córdoba el primer bar gay (con ambiente cruising y noches temáticas para adultos)
(Por Juliana Pino) Inspirado en bares emblemáticos de Berlín y Nueva York, Tom Bar acaba de abrir sus puertas en Córdoba con una propuesta inédita en la ciudad: un espacio exclusivo para hombres gays que fusiona coctelería de autor, música electrónica y una estética fetichista donde el anonimato y el deseo juegan en penumbras.
Juan Valdez Café aterriza en Córdoba: primer local “doble” en el Aeropuerto Taravella (en el hall de arribos y preembarque)
(Por Gabriel Caceres) Con 95 y 75 m2 respectivamente, la marca gestionada por el Grupo Re llega a La Docta con toda su propuesta a nivel mundial.
Adiós a los baños todos iguales: mirá los inodoros que trae Hafër (el “huevito” es una coquetería)
(Por Rocío Vexenat) Desde Córdoba y con una fuerte impronta innovadora, Hafër es una empresa que nació del cruce entre la curiosidad y la necesidad: la de pensar el baño como un espacio de confort, tecnología y eficiencia.
Mastercard ya le ganó a Visa los usuarios de fintech y ahora va por el universo pyme (cómo funciona su ventanilla para empresas)
(Por Íñigo Biain) Hace unos años uno nombraba a Visa y luego Mastercard, ¿verdad? Pero desde el aluvión de fintech y billeteras virtuales que solo emiten Mastercard el top of mind parece estar cambiando. Ahora van por las pymes.
Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)
(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?
Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)
(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).
Córdoba refuerza su liderazgo en generación distribuida y promueve inversiones en energía solar
La provincia de Córdoba sigue consolidándose como epicentro de la generación distribuida en Argentina. El reciente evento “Futuro Solar by Sungrow”, organizado por Iris Center, reunió a los principales actores del sector energético para debatir el presente y las perspectivas de la energía solar en el país.
Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos
Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.
¿Montar tu propio gimnasio o tomar una franquicia?: pros y contras de cada modelo para invertir en el rubro fitness
(Por Belén Sánchez) El negocio del fitness está en auge y cada vez más personas apuestan por invertir en el sector. Pero, ¿conviene más empezar de cero o sumarse a una franquicia? Comparamos dos modelos reales en Córdoba: el independiente Sur Fit y la reconocida marca Fitness Group.
Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?
(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Tu opinión enriquece este artículo: