Mariano Pasik es el nuevo presidente del Consejo Publicitario

El CEO de Liebre Amotinada asumió la presidencia de la entidad en el marco de su asamblea general ordinaria, en la que además se presentó la nueva junta directiva.
 

Image description

El Consejo Publicitario Argentino renovó sus autoridades y Mariano Pasik, CEO de Liebre Amotinada, asumió como presidente.
 
De esta forma, Pasik asumirá el compromiso de liderar la presidencia del consejo, acompañando las distintas acciones que se realizan desde la institución para promover valor social a través de la comunicacioìn. 
 


“Estoy muy contento de asumir este nuevo desafío, creo que el CPA ha crecido mucho porque representa valores que la sociedad reclama como la ética, la verdad, la transparencia, la igualdad de oportunidades y los derechos”, afirmó Pasik.

Mariano fundó la agencia Liebre Amotinada hace casi 20 años, y logró posicionarla en el top 10 de agencias independientes argentinas. Desde allí ha trabajado para la comunicación de importantes empresas de Argentina, de la talla de YPF, Arcor, Disney, MetroGAS, Vino Argentino, TF4, Mercosur, La Nación, Escorial, Sanofi, entre otros. Ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales y un Martín Fierro, además de ser conferencista de diferentes universidades y posgrados.
 


La junta directiva, cuyo mandato se extenderá hasta abril de 2021, está compuesta por:
Presidente: Mariano Pasik (Liebre Amotinada)
Vicepresidente 1°: Oscar Correa (Banco Santander)
Vicepresidente 2°: Lucas González (Viacom Telefe)
Tesorera: Valeria Abadi (Grupo Arcor)
Protesorero: Julio Suaya (Medicus)
Secretaria: Florencia Saguier (La Nación)
Prosecretaria: Victoria Cole (Wunderman Thompson)
Vocales Ejecutivos: María Julia Manzini (Clarín), Mary Teahan (Qendar), María Julia Díaz Ardaya (Facebook)
Vocales Titulares: Mariano Tejero (Alberto Scopesi y Cía), Sergio Pollaccia (Amén), Gustavo Brizuela (Atacama Vía Pública), Macarena Santos Muñoz (ICBC), Fernanda Morandi (La Gaceta de Tucumán), Hernán Da Cunha (Laboratorios Bagó), Brenda Bianquet (L´Oréal Argentina), Constanza Archain (Ogilvy), Rubén Corda (Radio Mitre), Carlos Escobar (Editorial Perfil), Julio Franco (TyC Sports), Pedro López Matheu (Telecom), Sergio Ballarini (VPM), Fernando Morales (Cepas Argentina), Alejandro Castelli (Mastellone Hnos), Fernando Sarni (Mercado McCann), Belén Urbaneja (Disney), Almendra Ogdón (Telefónica), Pablo Sánchez Rubio (Grey), Juan Mitjans (Quilmes), Karen Vizental (Unilever), Joaquín Anderson (ADN)
Vocales Suplentes: Daniel Onorato (Almacén), Cristian García Sarubbi (OSDE), Verónica Forcinito (Infobae), Marina Saroka (McCann), Horacio Caffieri (CAAM), Myriam Mihkelson (Medio Mundo)
Revisores de Cuenta Titulares: Constanza Gorleri (Banco Galicia), Javier Suez (Film Suez) Revisores de Cuenta Suplentes: Mauro Mattiozzi (El Cronista), Gustavo Quiroga (Quiroga Medios).

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).