Nuevo presidente del CPRPR

Ignacio Viale, Director de la consultora Salem Viale González Villanueva, como nuevo presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRPRA). La mesa directiva completa, haciendo clic en la nota.

Image description
Ignacio Viale

La mesa directiva de la entidad quedó conformada de la siguiente manera:

- Presidente: Ignacio Viale, Director en Salem Viale González Villanueva.
- Vicepresidente: Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales en La Rural.
- Secretario: Miguel Gimenez Zapiola, Director de Asuntos Corporativos en Barrick Gold Corporation.
- Prosecretario: Soledad Depresbítero, Socia Fundadora en Aló Agencia.
- Tesorero: María José Buzón, Directora en CacaceBuzón.
- Protesorero: Pablo Marcó, Gerente de Asuntos Regulatorios en Nobleza Piccardo.
- 1º Vocal: Alejandro Negro, Dirección de Ceremonial y Relaciones Institucionales en Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
- 2º Vocal: Alejandra Brandolini, Presidente en AB Comunicaciones.
- 3º Vocal: Gabriel Sadi, Director General de la carrera de Relaciones Públicas en Universidad Abierta Interamericana (UAI).
- 4º Vocal: Mariano Iovine, Director de la carrera de Relaciones Públicas en Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
- 5º Vocal: Diego Serrano, Director en Diego Serrano & Asociados.
- 1º Vocal Suplente: Pablo Sánchez Liste, Director de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad en L’Oréal Argentina.
- 2º Vocal Suplente: Tirso Gómez Brumana, Gerente de Asuntos Corporativos en Massalin Particulares.

Comisión Fiscalizadora
- Miembro Titular Presidente: Federico Rey Lennon, Consultor en Relaciones Públicas, docente universitario y editor.
- Miembro Titular: Verónica Cheja, CEO en Urban Grupo de Comunicación.
- Miembro Titular: Flavia Heredia, Rectora en CENCAP – Universidad Siglo 21.
- Miembro Suplente: Gustavo Coppola, Director en Coppola y Asociados.

Comisión de Consultoras
- Presidente: Mariana Jasper, Socia en Alurralde Jasper + Asoc.

Comisión de Corporativa
- Presidente: Matias Szapiro, Director de Asuntos Externos en Volkswagen Argentina.

Comisión de Educación
- Presidente: Mónica Soteras, docente y responsable del Posgrado en Comunicación Corporativa en Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Comisión de Intercambio Profesional
Presidente: Brenda Bianquet, Jefa de Prensa en Grupo Newsan.

Comisión de Estudiantes y Jóvenes Profesionales
- Presidente: Gisela Arroyo Galarce, Integración Digital en Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos