Postularse.com, una alternativa a Zona Jobs, Bumeran y Computrabajo

Tiene una interfaz fácil y amigable tanto para empresas que buscan gente como para gente que busca trabajo.  La propuesta de Postularse.com se planta frente a la oferta reinante con menores precios y búsquedas más eficientes.

Image description
Gastón Kovalenko sabe de buscar gente y revisar CV.  Trabajó cinco años con gerente de RR.HH. en Bodegas Chandon y otros dos en Salentein.  Y desde entonces tiene una idea que hoy plasmó en un negocio al que bautizó Postularse.com.
El portal busca diferenciarse de los sitios ya establecidos por un algoritmo de búsqueda y matcheo de candidatos mejor pensado y un menor costo para las empresas.
“Si una empresa del rubro textil busca un jefe de ventas, el algoritmo de matching le mostrará primero aquellos jefes de ventas con más cantidad de años de experiencia en el rubro, que vivan más cerca del domicilio de la empresa y que elijan los beneficios que la empresa otorga a sus empleados”, explica Gastón.
Así, los candidatos aparecen ordenados en un ranking y las empresas pueden luego “adquirir” un perfil determinado, con lo que terminan pagando (unos $ 25) por candidato en firme, evitándose toneladas de CV.  El sistema oculta los datos del candidato hasta que la empresa paga, en un modelo “pay per contact”.
Postularse.com trabaja en función de una moneda propia llamada “Créditos” (1 Crédito = 1 Peso) que las empresas pueden comprar (por ahora se otorgan gratuitamente) y los postulantes deben ganar. 
“Nuestra aplicación tiene otra ventaja -profundiza Gastón-:es interactiva entre usuarios y una empresa puede solicitar a un postulante que actualice sus datos, por ejemplo, su pretensión salarial.
 
Puesta en marcha hace menos de un año, los principales clientes de Postularse.com son:
Coca Cola Andina, Aguas Danone – Villavicencio, IAE Business School, Cementos Avellaneda, Samsung Argentina, IMPSA, Cheeky, Groupon, Hay Group, Sushi Club, La Mercantil Andina, Molinos Rio de la Plata, Hotel Hyatt, Casino Puerto Madero, Bodega Norton, Tarjeta Nevada, Ecogas, José Cartellone Construcciones, Hotel Sheraton, Bodega Salentein, Publicidad Sarmiento, Diario Los Andes, Supercanal, Praxair, Skanska, Hospital Español, Club de Empresas Comprometidas, Freddo, Instituto Zaldivar, Establecimiento Las Marias, Hotel Intercontinental, Grupo Compass, Omint, Verallia, Mostaza y Pan, Distrocuyo, Major Perforaciones, Transportes Andreu, Fate O, entre otros

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).