Trabajar por proyecto, una tendencia que crece

Aunque la tradición y el contrato de trabajo se supone por tiempo indeterminado, las nuevas realidades de las empresas han hecho crecer el trabajo temporario por proyecto, una mecánica que tiene ventajas relativas tanto para empresas como profesionales.
Según explican analistas del mercado laboral, el sistema es ideal para profesionales con alto experise y permite a las empresas cubrir proyectos específicos (como una fusión), período estacionales de alta demanda, start up o inicios de una nueva empresa.

Image description
Históricamente en nuestro mercado la contratación de servicios eventuales estuvo ligada con la base operativa de la pirámide. Hoy, ese paradigma ha mutado hacia posiciones de segmentos profesionales que impactan directamente en el negocio. Con esta modalidad las compañías multinacionales no requieren aumentar su nómina ante casa matriz y pueden responder a la demanda de trabajo con los recursos necesarios a nivel local.
A partir de su experiencia de trabajo, Page Interim destaca como indicador del impacto en el ámbito laboral de esta nueva tendencia, al mercado de candidatos, quienes cada vez más requieren trabajar bajo esta modalidad. Según su relevamiento, de la base de candidatos entrevistados en PageGroup en 2012, un  73% estaría dispuesto a aceptar propuestas de estas características.

Tu opinión enriquece este artículo: