Un argentino, nuevo CEO de OLX en Asia, África y Latam

Leonardo Rubinstein quien venía desempeñándose como CEO para OLX Latinoamérica, ahora lidera también la operación de la plataforma en Asia -incluido Medio Oriente-  y África.

Image description

Rubinstein, quien ahora está a cargo de la expansión y estrategia de la plataforma en más de 30 mercados, tiene la responsabilidad de liderar regiones de gran importancia para OLX en cuatro de los cinco continentes en donde el grupo OLX tiene presencia (excluyendo a Europa, Rusia y Estados Unidos), en colaboración con los equipos regionales.

El nuevo CEO está basado en Buenos Aires –donde actualmente se encuentra el hub tecnológico de la plataforma– y es Ingeniero Industrial graduado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).  “Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío. Seleccionamos a Buenos Aires como nuestro hub de producto y tecnología para Asia, Latinoamérica y África, donde estamos apostando fuerte a la incorporación de tecnologías, como la inteligencia artificial, para que vender y comprar en OLX sea fácil, rápido y muy efectivo. Seguimos incorporando talento para hacer esto posible en nuestras oficinas de Buenos Aires, Berlín y Delhi”, comentó Rubinstein.

Rubinstein tiene 40 años y se unió a OLX a principios de 2013 como Vicepresidente Global de Mobile, posteriormente, y hasta hace poco, lideró la operación en Latinoamérica. Desde su ingreso a OLX ha liderado avances de gran importancia para la compañía como la transformación hacia una visión de mobile first  y la expansión en Latinoamérica a través de la apertura de oficinas en 7 países de la región.

Dentro de los hitos más importantes en su gestión está liderar la inversión en desarrollo de tecnología que luego será utilizada en más de 20 mercados, impactando a millones de usuarios a nivel mundial. “Estamos convencidos que la escala y el talento que estamos y queremos seguir atrayendo a nuestros centros de desarrollo nos permitirá continuar siendo la opción de preferencia para la compra y venta de bienes usados, autos e inmuebles en todos nuestros mercados. En particular, estoy orgulloso de tener a la Argentina jugando un papel principal en esta nueva etapa”, aseguró.

Previamente, el ejecutivo ocupó distintos cargos en The Boston Consulting Group (BCG), Pegasus y Vostu (empresa de social gaming). Adicionalmente, vivió tres años en Chicago, Estados Unidos, donde trabajó en servicios financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).