Volvo Trucks & Buses con nuevo director y planes

Alex Boni, el nuevo Director General de Volvo Trucks & Buses en el país, se plantea grandes desafíos para los próximos años: “tanto en camiones como en buses, vamos a lograr un fuerte incremento de nuestro market share este año”.

Image description

La posición de Director General de Volvo Trucks & Buses en Argentina se renueva con la llegada de Alex Boni, un ingeniero mecánico con posgrado en gestión de empresas y gestión pública que creció dentro del Grupo Volvo, en el que empezó trabajando como pasante.

Alex Boni está casado, tiene dos hijos y una nieta y lleva 26 de sus 51 años trabajando para Volvo, donde estuvo en las áreas de ingeniería de ventas, ventas de camiones, ventas de buses, mercado brasilero y exportación. Pasó cinco años trabajando en la Red Volvo en Brasil como Responsable por ventas y post venta y de 2012 a 2014 fue Gerente de ventas de camiones de la línea F para Brasil.

En su cargo anterior, durante 2015, fue Director comercial de Volvo Financial Services, responsable por plan de ahorro, financiación a equipos de construcción y ventas de seguros.

“Con Volvo hemos logrado un fuerte crecimiento en camiones en lo que va del año, teniendo hoy un 7% de market share, a pesar de que el mercado en general está centrado en renovar sus flotas más que en ampliarlas”, afirma el flamante director.

Según Boni, con respecto a camiones, la perspectiva para el 2017 es que el mercado crezca en línea con la economía, con los transportistas volviendo a ampliar sus flotas. Desde Volvo estiman un mercado total un 25% superior al del 2016.

“El negocio de buses también está en pleno auge para Volvo que ahora desarrolla y amplía su oferta no solamente en el segmento de Larga Distancia, sino también en el segmento urbano”, comenta el ejecutivo.

Para Volvo es importante crecer en el mercado y también seguir posicionándose como líder en tecnología e innovación. Volvo fue el primero en traer a Argentina nuevas tecnologías de seguridad activa - como por ejemplo el sistema de frenado de emergencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos