Marcas Crowdbranding: apuesta a crecer en el mercado regional

Hoy continuamos con el recorrido que venimos haciendo desde hace algunos meses por las agencias que forman parte de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), y esta vez el turno le toca a Marcas Crowdbranding.

Image description


Nombre: Marcas Crowdbranding

Dirección: Roque Ferreyra 1948, B° Cerro de las Rosas

Fecha de creación: 30 de agosto de 2005

Socios: Sebastian Capdevila y Macarena Visconti

Cantidad de empleados: 25 personas

Clientes: OSDE, Batistella, Mopar, Cigor, Danone, Ecipsa, Duracell, Grupo Rotoplas, MET (Mujeres en Tecnología), entre otros.

Presencialidad o virtualidad: Formato mixto y flexible.

Servicios que prestan: Marcas Crowdbranding tiene diferentes unidades de servicios nucleadas en una sólida estructura de Estrategia y Atención al Cliente. Los servicios son: Branding, Creatividad y Contenidos, Distribución en medios On y Off y BTL y Eventos.

Redes:
·         Instagram: @marcascrowdbranding
·         Fan page: Marcas Crowdbranding
·         LinkedIn: Marcas Crowdbranding

- ¿Cómo evolucionaron los servicios de la empresa?

- Entendemos que las empresas desde hace unos años se enfrentan al desafío de integrar estratégicamente los múltiples proveedores para el desarrollo de su comunicación. Posicionarnos al lado de los clientes, ser aliados estratégicos para el desarrollo de las estrategias y la integración de especialistas según cada necesidad es el rumbo que transita Marcas.

Observamos oportunidades múltiples, según los mercados. El servicio de distribución de campañas, lo que históricamente se denominó “medios”, vive un momento de cambio permanente, con el surgimiento de nuevas plataformas, la reinvención de los medios tradicionales y la irrupción de los influencers, youtubers y streamers que tienen cada vez mayor capacidad de incidencia en las audiencias jóvenes. A su vez, para las marcas nacionales, los servicios sobre medios tradicionales en la profundidad que significa el interior del interior sigue siendo un servicio requerido. A su vez, el auge de emprendedorismo ha aumentado la demanda de servicios de Branding, desarrollos digitales y contenidos.

Entender los servicios de comunicación como herramientas para el desarrollo de alianzas estratégicas con visión de largo plazo, donde cada participante obtenga beneficios, creemos que es clave para trascender a las coyunturas.

- ¿Qué planes tienen para lo que queda de 2021?
 

  • Crecer en el mercado regional, con más clientes y facturación. Actualmente tenemos desarrollos y campañas para Estados Unidos, México, Chile, El Salvador y Ecuador.
  • Sumar clientes de cobertura nacional.
  • Consolidar los liderazgos de las unidades de servicio de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo: