16 cordobesas a la final

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Festival de la Publicidad Independiente (FePI) anunció la nómina de candidatos a llevarse el Inodoro Pereyra en la gran noche de premiación que se realizará muy pronto en el Interplaza. De 85 agencias finalistas de muchos países latinoamericanos, 16 son cordobesas.

Image description

Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Honduras, Brasil, México, y República Dominicana son los países que también resultaron finalistas en el festival, sobre los cuales siguen imponiéndose las agencias argentinas, y entre éstas, lideran las cordobesas.

Agencias de capital y del interior, grandes, medianas y pequeñas nos representarán el  viernes 17 de octubre en la premiación del FePI que se realizará en el céntrico Interplaza Hotel.

¿Quiénes son las finalistas (por orden alfabético)?
2Dmente, Analonso/diseño & comunicación (Río Cuarto), Asistencia Creativa, Avila Nores, Gurdulich, Indeleble Estudio (Jesús María), Madison Comunicación Estratégica, MATE, Matías Sinay, Neuro, Oxford, Perrochaval, Punto JPG, Regardé Comunicación, Rombo Velox y Romero Victorica.

Además, la dupla cordobesa conformada por Agustín Lavalle y Mauricio Wendler es finalista del BePI, el galardón dedicado a futuros profesionales y -en el rubro-jóvenes creativos argentinos tres cordobeses se quedaron con la final: Alejandro Ammann, Emilio Zelada, Federico Seveso y Emiliano Paladino.

Mirá la lista completa de finalistas acá.

La reserva de tarjetas para asistir a la premiación puede hacerse hasta el 15 de octubre y el valor de la tarjeta es de $ 350 (US$ 43).

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).