Ahora te toca a vos… ¡A votar!

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Desde abril en los especiales de InfoPublicidad, que salen todos los jueves, estuvimos poniendo en vidriera a diferentes agencias cordobesas, de distintos tamaños y colores. Ahora es el momento de que vos elijas a tu agencia favorita. ¿Cómo votar? En nota completa.

Las 28 agencias que salieron publicadas durante 7 meses fueron divididas en tres categorías: L (Large), M (Medium) y S (Small), en función de criterios cuantificables como cantidad de empleados y nivel de facturación de cada una.
 

De cada categoría habrá un equipo ganador que podés empezar a votar desde ahora. Los tres más votados de cada categoría se darán a conocer apenas inicie La Gran Noche, nuestro evento de fin de año que se realizará el 19 de noviembre en Alto Botánico, y los ganadores de cada categoría se darán a conocer al finalizar la velada.

Los equipos quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Categoría L:
Creativos Unidos
Gurdulich
Marcas y Mercados
Mate
Oxford
Punto JPG
Rombo Velox
Romero Victorica

Categoría M:

1 Por 1 Marketing Integrado
AMB
Brokers
Garraza + Pinus
Grupo BDM
Neuroagencia
Perrochaval
Razón Social
Ya! Publicidad
Zeinot 

Categoría S:
2Dmente
Asistencia Creativa 
Avión de Papel
Consultores en Comunicación
IntegraMente
Latinadv
Manada
No Maten al Mono
Nombre
Siete Hábitos

Empezá a votar a tus tres agencias favoritas haciendo clic acá. Sólo pueden votar aquellas personas suscriptas a InfoNegocios y se toma como válido un solo voto para cada categoría por persona.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.