¡Arranca CREA 2012! ¿Te la vas a perder?

Se trata de la 4º edición de la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria, que organiza la Escuela Superior de Creativos Publicitarios y la Universidad Siglo 21 y que está comenzando sus clases este 20 de abril.

Image description

Es una propuesta académica que brinda todas las herramientas para realizar un planning estratégico y pensar creativamente a través de métodos pedagógicos adecuados y con énfasis en la práctica.
La diplo está dirigida a profesionales o estudiantes en la etapa final de su formación en ámbitos de la publicidad, comunicación, diseño, marketing, relaciones públicas, entre otros.
En las ediciones anteriores, participaron más de 90 alumnos, muchos de los cuales están trabajando en las mejores agencias de publicidad de Córdoba, Buenos Aires e incluso del exterior. Varios de ellos obtuvieron importantes premios del mundo publicitario como el BEPI, el Ojo de Iberoamérica y Creativiña, entre otros.
La diplomatura está dirigida por Fabiana Renault, directora de Extramuros de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios; mientras que Rodolfo Bellomo, tutor de la Carrera de Publicidad de la Siglo 21, es el co-director. Cuenta con un cuerpo docente conformado por directores creativos, de arte y de planning de las agencias más importantes del país como BBDO, La Comunidad, Del Campo, Y&R, Madre, Ponce, Cultura de Marcas, Publicis, JWT, etc. Asimismo, Martín Insúa, Ezequiel Soules, Juan Manuel Jofre, Marcos Zabala y Ana Paula Sánchez, son algunos de los profesores que participarán en esta edición.
Por informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0351) 420-4050, por mail o ingresando a la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).