Córdoba se prendió a #NoAlSilencio

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La campaña -impulsada por la ONU- de Concientización a favor de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, prendió fuerte en nuestra ciudad. Diferentes personalidades como rectores, deportistas, periodistas y empresarios se sumaron a la movida.

Con motivo de conmemorarse -cada 25 de noviembre- el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en el marco de las acciones mundiales que esta entidad está llevando a cabo, un grupo de personas de Córdoba se sumó a esta iniciativa y generó la campaña #NoAlSilencio que ya está activa a través de la web y en redes sociales.

La campaña promueve la participación activa de figuras destacadas y de todas aquellas personas que deseen apoyar esta causa. Así las cosas, muchas personalidades de la ciudad se sumaron a la iniciativa: rectores de universidades, deportistas, periodistas, empresarios, entre otros. Mirá la galería de fotos de los que ya se sumaron acá.

“La campaña #NoAlSilencio en Córdoba se decidió materializar porque uno de los problemas que acompaña al flagelo de la violencia de género, es el silencio; porque callando nos ensimismamos, nos hacemos cómplices como sociedad; porque es importante que se hable de este tema, que se escuche a todo aquel que tenga algo por decir, que se generen  conversaciones; porque haciendo que se escuche la voz de muchos, se puede ayudar a las mujeres que lo padecen esta difícil situación”, dicen sus impulsores.

El impacto de la movida fue muy positivo, generó 1.500 tuits y contó con 1.379 participantes. Además fue Trendic Topic en Córdoba y en Buenos Aires, y hasta ahora ocupa el tercer puesto como Trendic Topic en Argentina, según Trends Map.

¿Cómo participar?

1) En redes sociales:
Tomarse una foto con una cinta tapando su boca y sosteniendo un cartel que diga: #NoAlSilencio. Hacerla pública en sus redes sociales con el hashtag #NoAlSilencio.
Publicar el link: www.noalsilencio.com.ar o descargar la imagen de la campaña y utilizarla como foto de perfil o de portada en tus redes sociales.

2) En la web de la campaña:
Tomarse una foto con una cinta tapando su boca y sosteniendo un cartel que diga: #NoAlSilencio. Enviar esa foto al e-mail: natalia.bazan@ues21.edu.ar, para que sea publicada en la web de la campaña.

3) En el lugar de trabajo:
Descargar el afiche disponible en la web de la campaña y utilizarlo como un cartel en el ámbito en el que se desempeña: en el trabajo, en la casa, en el negocio, en la universidad o en cualquier lugar público que se considere pertinente, para que otros también tomen conciencia y se sumen a esta causa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.