De Samsung a Apple: “No hace falta ser un genio”

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) No es la primera vez que la firma coreana toma un lanzamiento de Apple para la “chacota”. En esta oportunidad difundió 6 videos virales en los que dos “nerds” se burlan de los nuevos iPhone y Apple Watch.

Image description

No es la primera vez que una marca aprovecha su confortable lugar de segunda para burlarse de la marca líder, ejemplo de esto son las constantes campañas de Pepsi con sus “palitos” hacía Coca-Cola, desde un segundo puesto totalmente asumido.

No tomó demasiado tiempo para que la coreana reaccionara: un día después de que Apple revelara sus nuevos productos –iPhone 6 y 6 Plus y el Apple Watch- Samsung colgó una serie de videos en los que se mofa de su rival con la campaña "It doesn’t take a genius" (No hace falta ser un genio) De esta manera, se burla de los nuevos equipos e incluso a los fanáticos de su competencia.

Los videos, subidos al canal de YouTube Samsung Mobile el pasado miércoles comenzaron a viralizarse en las redes sociales. En ellos se muestran a dos hombres representando a empleados del Genius Bar de Apple.

En uno de los clips (aún todos en inglés), Samsung se mofa de la caída del streaming que Apple sufrió durante su presentación en California, además critica la nueva pantalla, batería, funciones y accesorios del nuevo Apple.

En otro los mismos jóvenes se emocionan al saber que el nuevo iPhone tendrá una pantalla más grande “después de dos años de espera”. Al final, aparecen los datos del Samsung Galaxy Note 4 que tiene una pantalla de 5.7 pulgadas y cuenta con definición Quad HD Display. Además, se critica la falta de multipantallas de la marca de la manzana y del tiempo que tarda la batería en cargar.

“Los videos sociales fueron producidos en Corea y no forman parte de la campaña de marketing para Estados Unidos”, dijo, escueta, una vocera de Samsung.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).