El equipo de Creativos Unidos

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaLucas Lazarte, director de CU Channel; Daniela Arguello Rincón, directora de Medios; Julieta Machado, directora de Digitalización; Darío Ruíz, director California USA; José Avilés, director Fidelitytools; Juanjo Vargas, director Manager; Carolinna Corna, directora de Arte; Cristina López, directora de Redacción; Esteban Vargas, director Ejecutivo; Mario Wenger, director Alojanet; Andrés Veja, director San Juan y Gustavo Lescano, director de Administración.

Image description
El equipo de Creativos Unidos
Image description
Andrés Veja, director San Juan.
Image description
Carolinna Corna, directora de Arte.
Image description
Cristina López, directora de Redacción.
Image description
Daniela Arguello Rincón, directora de Medios.
Image description
Darío Ruíz, director California USA.
Image description
Esteban Vargas, director Ejecutivo.
Image description
Gustavo Lescano, director de Administración.
Image description
José Avilés, director Fidelitytools.
Image description
Juanjo Vargas, director Manager.
Image description
Julieta Machado, directora de Digitalización.
Image description
Lucas Lazarte, director de CU Channel.
Image description
Mario Wenger, director Alojanet.

Juanjo Vargas: "La Agencia encontró junto a sus clientes un año cargado de actividad, por nuevos proyectos o por las penalidades visibles en varios sectores comerciales y sociales. Es usual que empresas como la nuestra sean convocadas, más aún en épocas donde se necesita mayor certeza para la búsqueda de clientes nuevos o mejor vinculación con clientes actuales.
Nuestra organización presta servicios directos a muchas empresas y brinda auto gestión a terceros a través de las herramientas que venimos desarrollando desde hace más de 13 años.
Percibimos madurez en muchos rubros, donde existe una preocupación real sobre el tema fidelización de clientes. Por el advenimiento de nuevos profesionales o por las experiencias de avezados gerentes, notamos un foco importante de las empresas en este tema, sin distinción de tamaño.
También vemos que a pesar del contexto, todas las organizaciones con inteligencia comercial desean y practican el aprovechamiento de recursos tecnológicos existentes para apuntalar sus emprendimientos.
Con el paso de los años comprobamos que los profesionales que terminan sus estudios en Córdoba, colaboran positivamente en las empresas y elevan el nivel de su comunicación, permitiéndonos a nosotros cómo agencia con experiencia, ahondar en temas de mayor complejidad o en la ayuda de la dirección general de proyectos comunicacionales.
En el futuro continuaremos haciendo Comunicación para nuestros Clientes y desarrollando herramientas para el mercado de Argentina y el extranjero.
Este año que se acerca es muy especial para nosotros: el 15 de marzo a las 15 horas, llegaremos como organización a los 25 años en la especialidad."

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).