El equipo de Perrochaval

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaMalvina Bertello, jefa de Redacción; Germán Casado, director; Rolando Arias, director general; Pablo López, director de Arte; Ailiñ Correa, Cuentas; Matías Varela, director creativo; Noelia Barros, Administración; Juan Pablo Abratte, responsable de Proyectos Digitales; Marcos Maroto, Arte.

Image description
El equipo de Perrochaval
Image description
Ailiñ Correa, Cuentas.
Image description
Germán Casado, director.
Image description
Juan Pablo Abratte, responsable de Proyectos Digitales.
Image description
Malvina Bertello, jefa de Redacción.
Image description
Marcos Maroto, Arte.
Image description
Matías Varela, director creativo.
Image description
Noelia Barros, Administración.
Image description
Rolando Arias, director general.
Image description
Pablo López, director de Arte.

Rolando Arias: "La verdad es que en este año complicado para varios sectores a nosotros nos fue bien. Creemos firmemente que en los períodos donde escasean los recursos económicos se necesita ser más creativos para estar presentes, este ejercicio impuesto en parte por las circunstancias lo venimos haciendo desde hace más de una década. Cuando no hay cuantiosos presupuestos se valoran más las ideas, la respuesta, la creatividad al palo, el servicio en sí: algo que no nos cuesta para nada. La explosión de los medios digitales con otra dinámica totalmente diferente también significó un cambio en el sector, y los que no supieron adaptarse tienen que “acomodar” su estructura, en cambio nosotros sumamos gente, creando trabajo en una industria que sigue sin ver más allá de la comisión de medios.
La agencia se va a enfocar en lo que siempre ha sido su función más importante: el servicio, aportando valor a las marcas, creando en su acción un diferencial que sirva a las empresas a posicionarse o a consolidarse en una nueva posición, brindando respuesta con valor agregado a nuestros clientes; y por último sumamos la generación de contenido, más allá de las formas entendemos que lo importante está dentro del envase. Lo digital es una plataforma perfecta para eso, además de las que usa Noe cuando está 15 cm más alta."

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).