El equipo de Razón Social

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaEnrique Ruesch, director; Nicolás Ruesch, diseñador gráfico, digital y multimedia; Marcela Pérez, recepción y secretaria; Gricelda Martoglio, estrategia y contratación de Medios; Julieta Gutnisky, diseñadora gráfica e ilustración; Florencia De Lorenzi; dirección de Arte y Creatividad; Matías Pastore; producción de suplementos Especiales y Motoguía; Andrés Auchterlonie, director de Cuentas y Patricia Haro, administración.

Image description
Andrés Auchterlonie, director de Cuentas.
Image description
Enrique Ruesch, director.
Image description
Florencia De Lorenzi; dirección de Arte y Creatividad.
Image description
Gricelda Martoglio, estrategia y contratación de Medios.
Image description
Julieta Gutnisky, diseñadora gráfica e ilustración.
Image description
Marcela Pérez, recepción y secretaria.
Image description
Matías Pastore; producción de suplementos Especiales y Motoguía.
Image description
Nicolás Ruesch, diseñador gráfico, digital y multimedia
Image description
Patricia Haro, administración.

Enrique Ruesch: "Con respecto al año, para que repetir lo sabido y dicho por casi todos los colegas y demás sectores que componen la economía. Los que tenemos años en esta actividad sabemos como son estos ciclos, pueden durar mucho tiempo, o como a sucedido en otras oportunidades, las  perspectivas, la confianza y los ánimos empiezan a cambiar y de pronto se vislumbra la luz al final del túnel,  y en un corto plazo los motores de la economía empiezan a acelerar. Esperemos que esto ocurra en esta oportunidad y el túnel no sea demasiado largo.
No obstante y repitiendo la frase tan conocida, “todas las crisis presentan oportunidades”  también nos dejan enseñanzas que debemos incorporar en nuestras actividades.
Esta circunstancia  nos obliga a ser eficientes, creativos  y competitivos en los servicios ofrecidos, que nuestros clientes logren sus objetivos con el menor costo y adecuando nuestras propuestas a sus presupuestos -por mas austeros que estos sean- utilizando nuevas herramientas, incorporando  nuevos medios de comunicación además de los tradicionales, utilizando el potencial de internet, participando en las redes sociales, etc. Es decir, aprovechar todas las posibilidades que nos brinda hoy la tecnología y teniendo toda la información que hoy existe  para medir resultados.
El desafío es seguir creciendo, incorporando nuevos clientes, nuevos trabajos y fundamentalmente  manteniendo la estructura y el staff, porque es muy difícil formar y capacitar a un equipo de profesionales como los que hoy integran la agencia.
Contamos con la confianza que nos depositan empresas líderes en sus rubros como , Regam Pilay, Estudio Eguia, Sindicato de Petroleros -para sus emprendimientos Hotel de la Cañada, Complejo el 44, Nuestras Raíces y Campo Social- Radio Mitre AM 810 Córdoba y AM 790 Buenos Aires, FM MIA 104.1, FM Nova MIX 97.9, Showcase, Embotelladora Eedasa S.A; producción y venta de Motoguía para La Voz del Interior y Día a Día, y sus anunciantes (Icasa, Concesionaria oficial Can Am, KTM, Kawasaki y Yamaha), Motos Cba, Yamaha Argentina y Motomel, entre los mas importantes.
En definitiva todos esperamos que los responsables de conducir y marcar el rumbo de la economía Argentina sepan actuar en consecuencia para que la confianza, las ganas de emprender e invertir hagan que el túnel que estamos recorriendo sea lo mas corto posible."

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).