“Es tiempo de escuchar, entender y atender a los públicos”

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Las PR están ganando cada vez más terreno en el mundo de las comunicaciones y el espacio para conocer y debatir éste y otros temas se dará en la 4° Conferencia Internacional de Relaciones Públicas. Tuvimos una charla con Gabriel Sadi -su presidente- y esto nos dijo.

Image description

- ¿Cuál es el "state of the art" de las RR.PP.?
Las Relaciones Públicas se encuentran en la Argentina en una etapa de consolidación, luego de unas dos últimas décadas en que la práctica se ha formalizado en buena parte de las organizaciones y se ha extendido la oferta académica específica, totalizando en la actualidad 17 universidades con la carrera de grado a lo largo y ancho del país.

- En los '80 fue el año de la Publicidad, en los '90 creció en el mix de Comunicación y fue el año del Marketing, ¿fue esta última década la de las relaciones públicas? ¿O todavía el área tiene más por crecer?
Entiendo que hay un umbral de crecimiento, o al menos eso indican investigaciones internacionales respecto del crecimiento de las PR como industria en el mediano plazo. La irrupción de los medios sociales, por caso, plantea nuevos desafíos a las organizaciones, y las Relaciones Públicas están aportando soluciones en ese sentido.

- ¿Cuáles serían los nuevos escenarios del diálogo institucional?
Escenarios que excedan un ejercicio meramente corporativo de las Relaciones Públicas, ampliando la presencia de la profesión en organizaciones públicas y sociales. Con este evento, pretendemos reflexionar y promover la función política de la disciplina, en su calidad de promotora de diálogos institucionales con proyección social. Eso debería traer como consecuencia una mayor legitimidad pública de la profesión.

- ¿Cuáles son los rasgos fundamentales, que no deben faltar, en el perfil de un buen relacionista público?
Empatía, capacidad de escucha activa. Durante mucho tiempo la investigación en la disciplina se basó en la parte del emisor en tanto sujeto practicante de relaciones públicas. Es tiempo de abrir paso a la otra dimensión constitutiva de la profesión, y ello pasa por escuchar, entender y tratar de atender las necesidades de los públicos.

Por datos de la conferencia clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).